Vista de Nueva Orleans tras el paso del huracán Katrina en 2005.

Nueva Orleans inundada por el huracán Katrina en 2005. EFE/David J. Phillip

EEUU HURACANES ATLÁNTICO

¿Será Danny el primer huracán de esta temporada?

Publicado por: Redacción EFEverde 19 de agosto, 2015 Miami (EEUU)

EFEverde.- La cuarta depresión tropical de la temporada de huracanes en el Atlántico se convirtió hoy en la tormenta tropical Danny, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.

El CNH, con sede en Miami (Florida), señaló que Danny podría convertirse este jueves en el primer huracán de la temporada.

El próximo 29 de agosto se cumplen diez años desde que el Huracán Katrina golpeara la costa del Golfo de México,  dejando bajo el agua el 80 por ciento de la ciudad de Nueva Orleans. La catástrofe se saldó con 1.800 muertos, más de un millón de desplazados, más de un millón de casas dañadas, 250.000 destruidas y alrededor de 150.000 millones de dólares en pérdidas materiales.

A las 21.00 GMT de hoy, el centro de Danny se encontraba a 2.565 kilómetros al este de las Islas Barlovento, en el Caribe, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, con ráfagas más altas.

La tormenta Danny, la cuarta de la temporada atlántica, se mueve hacia el oeste a cerca de 19 kilómetros por hora y no supone por el momento ninguna amenaza para el territorio estadounidense, según el CNH.

En lo que va de temporada, que comenzó el pasado 1 de junio y concluye el próximo 30 de noviembre, se han formado tres tormentas tropicales, Ana, Bill (que provocó una decena de muertes) y Claudette.

Expertos de Ciencias Atmosféricas de la Universidad Estatal de Colorado (EE.UU.) pronosticaron el pasado 6 de agosto que la actual temporada ciclónica estará “bastante por debajo de la media”, con cinco tormentas tropicales y dos huracanes.

La media de ciclones en la temporada en la cuenca atlántica, que se inició el 1 de junio y terminará el 30 de noviembre, es de 10,5 tormentas tropicales y 5,5 huracanes.

Esta baja actividad, explicaron, se debe al desarrollo del fenómeno de El Niño en el Pacífico, que inhibe la formación de tormentas en el Atlántico. EFEverde

 

 

 

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.