Autoridades iberoamericanas de los ámbitos del medicamento y el medio ambiente, además de representantes del sector farmacéutico, han participado en Colombia en la última sesión pública de la Red Iberoamericana de Programas Posconsumo de Medicamentos (RIPPM), que preside SIGRE.
SIGRE, la entidad española sin ánimo de lucro cuya actividad se centra en el reciclaje y tratamiento medioambiental de envases y residuos de medicamentos, forma parte de la RIPPM junto con otras organizaciones: Corporación Punto Azul de Colombia, SINGREM AC de México y Valormed de Portugal.
De acuerdo con el comunicado facilitado hoy, la cita tuvo lugar como parte de la Asamblea General de esta Red celebrada el 27 de septiembre en Bogotá (Colombia) y en ella fueron analizados los resultados de las distintas entidades nacionales que la integran.
Además, los participantes abordaron las novedades normativas en materia de residuos de medicamentos, así como la contribución de los programas posconsumo a la lucha contra la falsificación de medicamentos.
En este sentido, se subrayó la ayuda que puede prestar la RIPPM a los países que desean regular y poner en marcha sistemas similares para la correcta gestión de estos residuos.
La Red Iberoamericana de Programas Posconsumo de Medicamentos opera con el objetivo de evaluar los diferentes programas que operan en los países iberoamericanos, buscando la configuración de las mejores prácticas para el diseño, organización, estructuración, ejecución y puesta en marcha de sistemas posconsumo de medicamentos.