Un simulacro de un gravísimo accidente nuclear en el entorno de la central de Almaraz (Cáceres) ha comenzado esta mañana con la simulación de una fuga radiactiva a la atmósfera y la activación de los planes de emergencia exterior, que incluyen, entre otras medidas, el control de los accesos.
Este simulacro, en el que participarán más de 5.000 personas del 5 al 7 de noviembre, forma parte de un ejercicio de respuesta internacional Curiex 2013 y su presupuesto se eleva a 600.000 euros, un 85% financiado por la Comisión Europea.
El objetivo de este ejercicio es ensayar la puesta en práctica del Plan de Emergencia Nuclear Exterior a la Central Nuclear de Almaraz (PENCA) y el Plan de Emergencia Nuclear del Nivel Central de Respuesta y Apoyo (PENCRA), así como la colaboración de equipos de apoyo nacionales e internacionales, en caso de emergencia.
A primera hora, se ha simulado un accidente en la central nuclear, ante lo cual la directora del PENCA, la subdelegada del Gobierno en Cáceres, María Jerónima Sayagués, ha declarado la situación 1 en los municipios ubicados en un círculo de 10 kilómetros de radio en torno a la central nuclear (Zona I).
Esto implica el establecimiento del control de accesos en los citados municipios como medida de protección a la población, de forma que queda restringido el acceso de personas no autorizadas a toda la Zona I.
Al mismo tiempo, ha comenzado a funcionar la megafonía fija y móvil por las localidades afectadas para anunciar a la población el control de accesos y recomendar que permanezcan atentos a través de los medios de comunicación.
Algunos de estos medios están emitiendo, de forma simulada, mensajes de aviso a la población, que recogen las medidas de autoprotección que tendrían que adoptar en el caso de que se diese una situación de emergencia real: control de accesos, la puesta a cubierto en edificios cerrados, la profilaxis radiológica mediante la administración de comprimidos de yoduro potásico y la evacuación.
El simulacro afecta a una población de unas 5.500 personas de los municipios de Almaraz, Belvís de Monroy, Casas de Miravete, Casatejada, Higuera, Mesas de Ibor, Millanes de la Mata, Romangordo, Saucedilla, Serrejón, Toril y Valdecañas de Tajo, ubicados en un radio de 10 kilómetros de radio en torno a la nuclear. EFEVERDE