Contenedores de residuos. EFE/ Mariano Cieza Moreno/ARCHIVO

RESIDUOS ORGÁNICOS

Mancomunidad de Pamplona extenderá el sistema de apertura de contenedores por tarjeta

Publicado por: Redacción EFEverde 21 de febrero, 2022 Pamplona

La Mancomunidad de la Comarca de Pamplona iniciará a finales de marzo la segunda fase del despliegue del sistema de apertura electrónica de contenedores para materia orgánica y para fracción resto con el objetivo de avanzar hacia el vertido cero.

La segunda fase del despliegue se ha dado a conocer este lunes en una rueda de prensa, en la que han intervenido el presidente de la MCP, David Campión, el director-gerente de SCPSA, Alfonso Amorena y el director de comunicación de SCPSA, Arturo Ruiz de Azagra.

Separación de materia orgánica

El cambio de sistema tiene como objetivo el incremento en la separación en origen de la materia orgánica de los residuos que representa el 34 % del total de los residuos generados (50.300 T. de un total de 150.000 T. en 2020).

También se pretende reducir el número de impropios que se depositan en el resto de los contenedores, especialmente en el de fracción resto.

En esta segunda etapa la MCP acudirá a más de 45.000 viviendas y 3.000 establecimientos. Una vez finalizada la implantación del nuevo sistema, a mediados de 2023, se dará servicio a 356.000 habitantes (94 % de la población), se habrán repartido 350.000 tarjetas en 175.000 domicilios y establecimientos y se habrán sustituido 4.325 contenedores.

La implantación del sistema implica la sustitución de la llave actual universal y anónima de apertura del contenedor marrón de materia orgánica y del contenedor de resto por una tarjeta electrónica o app móvil asociadas a cada dirección que permitirán registrar los datos de su utilización.

Tanto el contenedor para materia orgánica como el contenedor para resto contarán con pedal para facilitar la apertura. La tarjeta o la app permitirá abrir todos los contenedores de la fracción “orgánica” (marrón) y de la fracción “resto” (gris) cualquier día de la semana.

Extender la separación de residuos a más municipios

Las tarjetas serán proporcionadas por personal de la MCP que, mediante visitas domiciliarias, entregará dos tarjetas electrónicas en cada domicilio. Cualquier persona que quiera solicitar su tarjeta o comunicar cualquier incidencia (rotura o pérdida de la tarjeta) deberá cumplimentar un formulario disponible en la web de la MCP.

Tras realizar una prueba piloto en dos áreas diferentes de la comarca, los resultados fueron “positivos”: si antes de la implantación del sistema de tarjetas la materia orgánica no superaba el 17 %, según el último estudio de caracterización se alcanzó un 64 % en Azpilagaña y un 43 % en Nuevo Artica, lo que supone una media del 52 % en ambas áreas.

La implantación del nuevo sistema se inició en septiembre del año pasado llegando a Mendillorri, Sarriguren, Ensanche, Beloso, Lezkairu, Erripagaña, Arrosadía y Mutilva donde fueron entregados 35.000 pares de tarjetas en las viviendas incorporadas al nuevo sistema.

l presidente de la MCP ha señalado la presencia de impropios (materiales depositados en el contenedor que no es el adecuado) y el abandono de bolsas fuera de los contenedores.

“Estos aspectos deben ser mejorados. El trabajo conjunto entre ciudadanía y administraciones es imprescindible para alcanzar los objetivos que nos marcamos. Es importante separar bien, depositar en el contenedor adecuado y no dejar los residuos en la calle”, ha apuntado. EFEverde

 

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.