Acelerar la puesta en marcha de las soluciones en la lucha contra el cambio climático dando voz a expertos de todo el mundo, es el objetivo del I Congreso Internacional de Sostenibilidad: 30 Visiones, que ha presentado hoy en Madrid su organizador, el grupo alemán Knauf.
El congreso se realizará en la Fundación Francisco Giner de los Ríos, en Madrid, el próximo 4 de octubre, porque la sostenibilidad es un “concepto vivo, abierto y totalmente relacionado con la actividad humana” y un compromiso de la compañía, ha señalado el director general del grupo en España, Alberto De Luca.
El compromiso de la sostenibilidad
El grupo, una empresa familiar alemana, fundada en 1932 y líder mundial en la fabricación de placas de yeso laminado y materiales de construcción, no genera residuos en sus fábricas, “no hay ninguna salida de nuestras plantas a vertederos”, ha asegurado De Luca en declaraciones a Efe.
De Luca ha sostenido que en Knauf “todo se recicla, es una compañía totalmente sostenible”, de ahí la importancia de la sostenibilidad, tema central del congreso, y que ha llevado a la empresa a participar y colaborar en diferentes eventos relacionados con la construcción en todo el mundo.

El director de Marketing y Comunicación, Pablo Maroto, ha explicado que el objetivo del Congreso “es ir más allá, porque el cambio climático es una realidad y vamos lentos para preservar el planeta”.
En Knauf además “tenemos el compromiso de recuperar todos los terrenos” donde están las explotaciones de yeso, “de forma consciente y organizada”, y así se hace en España tanto en Escúzar (Granada) como en Alicante, lugares donde la empresa ha plantado olivos para la recuperación del suelo y mantiene programas con centros universitarios, como la Universidad de Granada.
Maroto ha agradecido el apoyo del Ministerio de Fomento para la organización del evento en el que participará el director general de Arquitectura, Vivienda y Suelo, Javier Martín Ramiro.
De forma paralela al Congreso, se ha publicado el libro ’30 Visiones de la sostenibilidad’, en el que se recoge el testimonio de treinta expertos mundiales.
El director de Calidad, Sergio Ramírez, ha explicado que la reflexión de los expertos busca entender mejor la sostenibilidad y sus repercusiones en los diferentes ámbitos.
Acelerar los tiempos
El experto en sostenibilidad y cofundador del concepto “Cradle to Cradle” (De la cuna a la cuna), el alemán Michael Braungart, ha señalado vía Skype que “tiene muchas razones para apoyar la organización del congreso”.
Entre ellas, ha explicado el químico y fundador de la Agencia para el Fomento de la Protección Ambiental en Alemania que “si seguimos al ritmo de ahora, no vamos a poder aprovecharnos de todo el potencial que tenemos para luchar contra el cambio climático”.
Es necesario “fabricar materiales que puedan ser reutilizados cuantas veces sean posibles”, porque no se puede seguir generando tantos residuos, “debemos ser responsables con lo que estamos haciendo”, ha aseverado.
Además, ha señalado la importancia de la generación de energía renovable y eficiente, y ha insistido en la necesidad de “cambiar el modelo de negocio en el mundo”.
Ha recordado lo mucho que le costó que la empresa Phillips cambiara su filosofía de fabricación de bombillas a una de menor coste e impacto medioambiental.
El fundador y director de Founder y CEO de BlindSpot Think Tank, James Greyson, ha explicado por el mismo medio que el congreso es una oportunidad para intercambiar e implementar “mil veces más rápido” las ideas para luchar contra el cambio climático, así como de “implicar a los responsables” de adoptar las medidas.
Greyson ha explicado que hay que cambiar la “estructura de la economía”, asumir la importancia de eliminar los residuos en todos los ámbitos económicos, con el cambio climático como telón de fondo.
Importancia de la comunicación
Ha subrayado la importancia de los medios de comunicación como puentes entre los expertos y la ciudadanía y para fomentar su concienciación ante la gravedad del problema.
Asimismo, ha señalado la importancia de cambiar el sistema educativo para despertar la curiosidad en los jóvenes, pero también para aprender a trabajar en la búsqueda de soluciones.
En el congreso participarán expertos españoles y extranjeros de diferentes sectores comprometidos con la sostenibilidad, entre ellos estarán: Michael Braungart, Carlo Ratti, Anupama Kundoo, Marilyn Mehlmann, Antonio Lucio, Walter Stahel, Heiner Benking, Silvia Lorek, Dirk Glaesser, James Greyson, Michael Shuman y Salvador Rueda.
Al final del congreso Knauf ofrecerá a los participantes la oportunidad de sumarse al ‘Manifiesto Sostenible: El futuro en tus manos’. EFEverde
Debe estar conectado para enviar un comentario.