EFEVERDE.- La Junta de Andalucía ha soltado hoy en San Fernando (Cádiz) 30 kilos de anguila europea para contribuir con la repoblación de esta especie marina, catalogada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza como “en peligro crítico” de extinción.
La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha explicado en un comunicado que la suelta coincide con la celebración del Día Mundial de la Migración de Peces, y busca concienciar a la ciudadanía sobre el impacto de la fragmentación de los ríos en el desarrollo de sus ecosistemas y en la conservación de las especies.
El consejero José Fiscal, que ha participado en la suelta, ha señalado que la Junta puso en marcha hace seis años un plan de gestión de la anguila Europea a través de un decreto que establece una moratoria de diez años para la captura en cualquiera de sus fases de desarrollo, y que contempla prescripciones en caso excepcional de las estaciones de acuicultura.
Entre 2011 y 2016, la Junta de Andalucía ha soltado cerca de 1.400 kilos de anguilas para que inicien su migración y puedan repoblar más adelante la bahía de Cádiz, el Guadalquivir, y todos los ríos andaluces en los que pueda habitar esta especie.
La anguila es un pez migratorio que llega a las costas europeas y andaluzas como angula, su estado alevín, procedente del mar de los Sargazos, en el océano Atlántico.
El titular de Medio Ambiente ha recordado que, en las últimas décadas, la población de anguilas disminuyó entre un 95 y un 98 %, por lo que la Junta se vio obligada a actuar con contundencia y con rigor para evitar su desaparición y para garantizar no sólo la supervivencia de esta especie, sino la posibilidad de su explotación sostenible y equilibrada.
La alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, ha agradecido al consejero la visita a la ciudad y ha resaltado la identificación de la ciudad con el Parque Natural Bahía de Cádiz.
Según Cavada, San Fernando es “la única ciudad totalmente rodeada por el parque natural, y está muy integrada en él, y por ese motivo el Ayuntamiento y otras administraciones como la Junta estamos trabajando a través de diferentes proyectos para dejar atrás visiones del pasado que entendían que eso era una limitación y, por el contrario, sacar provecho de ese potencial enorme que tiene como motor de desarrollo y de generación de empleo para la ciudad”. EFEverde