Sueltan en Zaragoza doce milanos reales criados en cautividad

Publicado por: Redacción EFEverde 8 de octubre, 2013

Doce milanos reales, un ave rapaz catalogada en peligro de extinción, han sido soltados en los alrededores del Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Pastriz, Zaragoza, donde habían sido criados en cautividad.

De los doce milanos reales, de nombre científico “Milvus milvus”, seis surcaron ayer por primera vez el cielo aragonés y el resto, el pasado viernes, todos ellos fruto del programa de cría en cautividad que lleva a cabo el Gobierno de Aragón.

Esta ave rapaz, catalogada en peligro de extinción, cuenta con aproximadamente 300 parejas reproductoras en la comunidad aragonesa, ha informado hoy el Ejecutivo autonómico.

Según el jefe de servicio de Biodiversidad del departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Manuel Alcántara, ayer se realizó la segunda fase de esta suelta de milanos reales que han sido criados en cautividad “con éxito”.

“Es el resultado de un programa experimental que se está llevando a cabo desde el año 2006 y que nos sirve para conocer mejor a esta ave”, ha agregado.

Este Plan de Cría en Cautividad se desarrolla desde el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de La Alfranca, dependiente del Centro Internacional del Agua y el Medio Ambiente (Ciama) de Zaragoza.

Los primeros resultados se obtuvieron en 2011 con la liberación de los primeros ocho milanos reales que fueron introducidos en el medio natural aragonés.

En 2012, se produjo la suelta de cinco y este año ha habido un incremento hasta alcanzar los doce ejemplares.

Unos resultados que, según el Gobierno aragonés, dejan constancia de la importancia de realizar un plan de estas características para preservar una especie que cuenta con alrededor de 300 parejas reproductoras y que coloca a la comunidad autónoma como la segunda con más presencia de milanos reales. EFE

agm/anh

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.