ECUADOR GALÁPAGOS

Se buscan parientes de Fernanda, la tortuga de Galápagos que se creía extinta

Susana Madera.- EFEverde.- Por más de un siglo se consideró a su especie extinta, pero Fernanda, la única tortuga gigante de Fernandina conocida en el mundo, vive y podría haber más como ella, ocultas en una de las Islas Galápagos (Ecuador), donde una expedición científica saldrá a tratar de encontrarlas. A la deshabitada y agreste […]

TIBURÓN BALLENA

Tiburón ballena, el pez más grande con 12 metros, en riesgo por la acción humana

Por Griselda Romero.- La actividad del ser humano está provocando la desaparición progresiva del pez más grande del mundo, el tiburón ballena, que puede alcanzar más de 12 metros de largo y está clasificado como “vulnerable” en la Lista Roja de la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN). Con motivo del Día Internacional […]

CRISIS CLIMÁTICA

Si Europa ratifica el acuerdo con el Mercosur, sería “cómplice” de la extinción de la Amazonia, advierten eurodiputados

La “catástrofe” climática que sufre la Amazonia brasileña está cerca del “punto de no retorno”, han alertado los eurodiputados franceses del grupo Verdes/ALE Michèle Rivasi y Claude Gruffat, al tiempo que piden a la Unión Europea (UE) que no sea “cómplice” de la extinción del “pulmón del planeta”, con la ratificación del acuerdo comercial entre […]

INCENDIOS FORESTALES

El Gobierno coordinará un ejercicio internacional de extinción de incendios

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) coordinará esta semana un ejercicio internacional de extinción de incendios forestales, que tendrá lugar en León del 10 al 12 de mayo y que se enmarca en el programa de formación del Mecanismo Europeo de Protección Civil de la Unión Europea (UE).

DIVERSIDAD BIOLÓGICA

Más de un millón de especies se encamina “irremediablemente” a la extinción

Rafael González .- EFEverde .- De los siete millones de especies de animales y plantas conocidas en la Tierra, más de un millón se encamina “irremediablemente hacia la extinción” y un 25 por ciento de todas ellas “sufre algún grado de amenaza”, según el catedrático de Ecología de la Universidad de Oviedo, Daniel García.

LOBO IBÉRICO

El lobo, un “sanitario” de la Naturaleza

Sara Elisa Fernández y Alberto Lozano.- EFEverde.- Las personas que sienten fascinación por el lobo ibérico lo vinculan a la parte más indómita de la Naturaleza, la belleza, la inteligencia y la defensa de la familia; pero el valor de este animal no reside solo en los ideales que representa para nosotros, sino en que es una especie clave en el equilibrio de los ecosistemas y en la reducción de las zoonosis.

LOBO IBÉRICO

Ecologistas califican de “histórica” la decisión de aumentar la protección del lobo

Las organizaciones ecologistas han calificado de “acuerdo histórico” el voto a favor de incluir al lobo en el Listado de Especies Silvestres (Lespre) este jueves de la Comisión Estatal para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad, en la que participan las comunidades autónomas y el Ministerio para la Transición Ecológica.

BIODIVERSIDAD M.AMBIENTE

Salvar al planeta del declive ambiental cuyo efecto golpea a España de frente

Amaya Quincoces Riesco.- Revitalizar el compromiso de los países es el objetivo de la Cumbre de la Biodiversidad que celebra hoy la ONU para revertir el declive ambiental del planeta, sin precedentes en la historia de la humanidad, y del que España no es ajena, sino muy vulnerable, con el mayor porcentaje de especies amenazadas en Europa.