Madrid (EFEverde).- La directora de la Oficina Española de Cambio Climatico, Susana Magro, inaugura mañana el “I EFEforum ciencia y tecnología” que, impulsado por la Agencia EFE y el centro tecnológico CARTIF, se centrará en las oportunidades de la I+D+i ambiental en el marco de proyectos europeos como los Life+.
La iniciativa se enmarca en el contexto del Programa LIFE, mecanismo europeo de financiación de proyectos ambientales e I+D en temas de acción contra el cambio climático.
Este FORUM reunirá a investigadores con empresas y entidades interesadas en participar en proyectos medioambientales, representantes del Programa y periodistas especializados en temas como energía, agua o residuos y como estos temas entroncan con el objetivo de una economía circular.
Durante la jornada se reflexionará sobre las ventajas de participar en este tipo de proyectos, tanto desde un punto de vista general (beneficios para el ciudadano) como desde la perspectiva empresarial (ahorro de costes, reducción de demanda de energía, mejor gestión de los residuos, nuevos nichos de mercado y modelos de negocio).
Entre las ponentes de Cartif figuran expertos en calculo de huella ambiental o ecodiseño como Laura Pablos; en tratamiento de agua o eliminación de contaminantes emergentes como Raquel López; o en valorización y gestión de subproductos y reciclado químico de residuos plásticos como Alicia Aguado.

También participará la experta en biocombustible y revalorización de combustibles forestales, Ana Urueña y el especialista en procesos de oxidación avanzada para el tratamiento de residuos y efluentes Jose Fermoso, entre otros.
Las mesas de debate serán conducidas por los periodistas ambientales de EFEverde y EFEfuturo Pedro Pablo G. May y Marina Segura.
El foro se celebra en la sede central de la Agencia EFE en Madrid y podrá seguirse en streaming en las diversas plataformas on line de EFE y a través de la redes sociales, como Efeverde y EFEfuturo. EFE
al
Debe estar conectado para enviar un comentario.