La fundadora de Sustainable Brands®, Koann Skrzyniarz, ha presentado hoy en Barcelona la primera edición de este evento que se celebrará en nuestro país. Tendrá lugar los días 27 y 28 de abril de 2015 en Barcelona, y reunirá a expertos de todo el mundo en soluciones sostenibles para los negocios.
Bajo el lema “Reimagine, Redesign, Regenerate” (Reimagina, Rediseña, Regenera), Sustainable Brands® Barcelona permitirá conocer y compartir soluciones que ayuden a las compañías a adoptar lo que la sociedad ya está demandando: una actitud responsable con el medio ambiente, con las comunidades, con los consumidores y con el futuro.
Según KoAnn Skrzyniarz, “la sostenibilidad estáalcanzando su mayoría deedadcomoestrategia fundamental para el marketing, y es crítico encontrar la manera de llevar a cabo una transformación. Muchas compañías tienen que cambiar la forma en que hacen las cosas”. Recién llegada de Sustainable Brands® Londres, donde se acaban de reunir más de 70 líderesde este movimientoglobal haciauna economía sostenible, Koann Skrzyniarz puso énfasis en que la economía del futuro será regenerativa, y que las cosas están cambiando demasiado deprisa como para que las compañías que aspiran a sobrevivir puedan permitirse el lujo de mirar este fenómeno desde fuera: “Tenemos que cambiar de forma global los modelos de éxito del pasado y lo importante es evolucionar en el pensamiento”.
La presentación, celebrada en la sede de IESE Business School de Barcelona, estuvo presentada por Joan Fontrodona, profesor y doctor en Ética, y director de IESE-CBS, y contó con las intervenciones de Anna Majó, de Barcelona Activa (Ayuntamiento de Barcelona) y Sandra Pina, socia en Quiero salvar el mundo haciendo marketing, la consultora que lidera Sustainable Brands Barcelona y que es el partner español de Sustainable Brands®. Mañana, en la sede de IESE en Madrid se celebrará un acto similar en el que, además, se entregará a Unilever el Premio Nacional de Marketing a la “Ética y Sostenibilidad” de la Asociación de Marketing de España (MKT).
“La sostenibilidad es buen negocio”
Según explicó Sandra Pina, la joven empresaria catalana que ha traído esta comunidad a España de la mano de Quiero salvar el mundo haciendo marketing, “no podemos hacer solos la tarea enorme que tenemos por delante, y por eso para nosotros haber traído Sustainable Brands® a España para difundir ideas e inspirar a los innovadores de aquí es vital”. Y añadió: “Estamos convencidos de que la sostenibilidad es buen negocio, y hay que pensar que los negocios tienen que ser a la vez sostenibles y rentables. Es la única opción realista a medio y largo plazo”.
A su juicio, “una marca no tiene que ser perfecta, tiene que ser honesta y transparente: en Sustainable Brands Barcelona hablaremos de nuevos modelos de negocio que den confianza a los ciudadanos”, y añadió: “No queremos un Superman de la sostenibilidad, queremos muchos Clark Kents”.
Un legado tangible: movilidad eléctrica
Barcelona albergará este encuentro los días 27 y 28 de abril de 2015, pero durante el fin de semana inmediatamente anterior, se desarrollarán varias actividades en las calles de la ciudad con el fin de concienciar a la ciudadanía acerca de su papel en la sostenibilidad, y de dejar un legado tangible, que en este caso estará relacionado con la movilidad eléctrica como alternativa real para los ciudadanos. El evento cuenta ya con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona, medios de comunicación como Corresponsables, Anuncios, Atresmedia, Servimedia, ABC y Expansión, además de Forética, MKT, y el IESE como Academic partner.
Sustainable Brands® es una comunidad global de cerca de 350.000 especialistas procedentes de empresas y marcas innovadoras que están dando forma al futuro del comercio y el marketing en todo el mundo. Persigue conectar y compartir pensamiento e ideas que, en última instancia, deben conducir a modelos sostenibles de comercio y consumo.
En cada uno de sus eventos, los asistentes pueden reflexionar y compartir conocimientos con profesionales de reconocido prestigio internacional. El objetivo de estos encuentros, que se celebran periódicamente en distintas ciudades del mundo (San Diego, Londres, Estambul, Río de Janeiro, Buenos Aires) es contribuir a la toma de conciencia acerca de los problemas y de las oportunidades que suponen los retos sociales y ambientales hoy día, además de promover la participación y la co-creación de soluciones.
En Sustainable Brands® no sólo están las marcas sino también emprendedores sociales y multitud de proveedores, analistas de sostenibilidad, investigadores, ONGs, inversores, académicos y agencias gubernamentales, comprometidos con la construcción de un futuro mejor.