MareTerraFundacioMediterrania_Presentacio_29PremisOnes

Foto de archivo de algunos de los galardonados en los 28 Premis Ones de 2022.

PREMIOS SOCIOAMBIENTALES

Teachers for future, Fernando Valladares y Reporteros sin fronteras entre los ganadores de los premios socioambientales Ones Mediterránea

Publicado por: Redacción EFEverde 29 de marzo, 2023 Madrid/Tarragona

Madrid, 29 mar (EFE).- El científico y divulgador del CSIC Fernando Valladares, Teachers for future, Reporteros sin fronteras o los agentes forestales y medioambientales figuran entre los galardonados en los “Premis Ones” que reconocen el impulso de acciones positivas para generar conciencia ambiental.

Estas incorporan como novedad, en su 29 edición, la entrega del Premio Ones del Comité Español de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que ha recaído en los agentes forestales y medioambientales por su tarea de prevención de los incendios y la lucha contra la caza ilegal y que recogerá la asociación AEAFMA.

El presidente de la entidad impulsora de los galardones Mare Terra Fundació Mediterrània, Ángel Juárez, ha destacado este miércoles la independencia de unos premios que, desde hace casi tres décadas, “reconocen un trabajo incómodo para muchos sectores” y con los que “queremos demostrar que una sociedad mejor es posible”.

Por ello, el jurado ha otorgado el Ones Mare Terra al doctor en biología del Museo Nacional de Ciencia Naturales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y divulgador ambiental y sobre la crisis climática Fernando Valladares.

A propuesta de EFEverde de la Agencia EFE el jurado ha decidido también premiar a la ONG Reporteros sin Fronteras por su defensa del periodismo libre y veraz, la lucha contra la desinformación y la denuncia de las agresiones a los periodistas, entre ellos, los de información ambiental.

premis ones 2023
Premis Ones 2023

El galardón “es un modo de recordar la repercusión del trabajo que hacemos, pues los ciudadanos bien informados son un pilar de cualquier sociedad democrática” ha destacado a EFE Alfonso Bauluz, presidente de RsF.
Además se ha referido a “la necesidad de poner coto a las demandas estratégicas contra la participación pública (conocidas por sus siglas en ingles, SLAPP -Strategic Lawsuits Against Public Participation-) que son una amenaza creciente contra quienes luchan por la defensa ambiental por lo que trabajamos para que la legislación europea ataje este grave problema”.

El Ones Bosque habitado ha recaído en Teachers for Future España como movimiento global que, desde la educación, busca genera ciudadanía crítica y comprometida.

Además el jurado ha reconocido el cortometraje “Cuerdas” (2022), dirigido por Estibaliz Urresola, en el que se narra la historia de activismo colectivo y ambiental de una abuela y una coral de mujeres de Muskiz (País Vasco).

Otros galardonados son la obra social del Club Deportivo La Floresta y el bombero de Tivissa Marc Castellnou, inspector del Grupo de Actuaciones Forestales de los Bomberos de la Generalitat y divulgador en temas de piroecología, meteorología y cambio climático.

Los “Premis Ones” se entregará el próximo 16 de junio, en el transcurso de una gala en el Teatro Metropol de Tarragona, que retransmitirá TAC2 y, durante la cual, también se rendirá homenaje a la rumba catalana como elemento cultural integrador.

Premiadas y premiados de los Premis Ones 2023

Fernando Valladares

Fernando Valladares

Premi Ones Mare Terra

Fernando Valladares, doctor en biología e investigador del CSIIC, es una de las voces de referencia sobre la crisis climática. Actualmente, cuenta con más de 24 mil seguidores en sus redes sociales y se encuentra entre el 1% de científicos más citados,.

Recibe el Premio Ones Mare Terra por combinar a la perfección el conocimiento científico, la divulgación y el activismo ambiental, utilizando un lenguaje para todo el mundo, sensibilizando sobre la emergencia climática y dotándonos de herramientas para actuar.

“Cuerdas” de Estibaliz Urresola

“Cuerdas” de Estibaliz Urresola

Premi Ones RIET

“Cuerdas” de Estibaliz Urresola explica la historia de Rita que pertenece a la coral de mujeres de Muskiz, que corre el peligro de disolverse. Aunque podría tener “salvación” si aceptan el patrocinio de una de las empresas más contaminantes del valle. Pero Rita y su hijo, están en un proceso judicial a causa de la enfermedad que padece él por trabajar en esa refinería.

Recibe el Premio Ones RIET por explicar una historia que reivindica la voz de nuestras abuelas y la importancia de colectivizarse para hacer frente a las mayores problemáticas sociales y ambientales.

C. D. La Floresta

C. D. La Floresta

Premi Ones Compromiso Social

El Club Deportivo La Floresta es uno de los epicentros deportivos de los barrios y de toda Tarragona. Siendo fiel a sus inicios y al territorio, el C.D. La Floresta tiene la voluntad de impulsar una obra social constante. En esta línea, becan anualmente a deportistas en riesgo de exclusión por cuestiones económicas; y organizan campañas de reutilización de ropa deportiva entre familias del club.

Reciben el Premio Ones Compromiso Social por usar el deporte para educar y fomentar los valores del respeto y el trabajo en equipo.

Agentes forestales y medioambientales - AEAFMA

Agentes forestales y medioambientales – AEAFMA

Premi Ones Comité Español UICN

Denuncian los delitos medioambientales, controlan la caza furtiva y protegen las especies, vigilan los bosques, realizan tareas de prevención y se enfrentan a incendios forestales, etc.

Reciben el Premio Ones Comité Español UICN por defender, día tras día, la fauna y flora protegida, así como de sus ecosistemas, luchando contra el furtivismo y contra los ataques a los valores naturales.

La Asociación Española de Agentes Forestales y Medioambientales (AEAFMA), que agrupa agentes de todo el territorio, recoge el premio en representación de todo el cuerpo.

Cueva Urbana de Tarragona

Cueva Urbana de Tarragona

Premi Ones Mediterráneo Atlántico

Tarragona está llena de historia y sorpresas, también bajo tierra. La Cueva Urbana de Tarragona es gestionada voluntariamente por la Sociedad de Investigaciones Espeleológicas de Tarragona, que desde 1996, se ha encargado de las exploraciones descubriendo salas y galerías. En la actualidad, también organizan visitas guiadas.

Mare Terra y el Port de Tarragona le conceden el Premio Ones Mediterráneo Atlántico por su trabajo voluntario a favor de la conservación, investigación y promoción de la Cova Urbana de Tarragona, que también forma parte del patrimonio histórico y natural tarragoní.

Reporteros Sin Fronteras

Reporteros Sin Fronteras

Premi Ones EFE Verde

Reporteros sin Fronteras, ONG internacional de defensa del periodismo y de denuncia de la desinformación y los ataques contra los periodistas. RSF España ha desarrollado el Programa de Acogida Temporal de Periodistas Perseguidos en América Latina, ofreciéndoles seguridad y manutención. En 2021, también gestionaron la evacuación de periodistas que tuvieron que abandonar Afganistán.

Reciben el Premio Ones EFE Verde por su trabajo en favor de la libertad de prensa y en la denuncia de sus vulneraciones. Por la defensa de la información ambiental veraz, visibilizando y reportando las agresiones que sufren los periodistas.

Teachers for Future Spain

Teachers for Future Spain

Premi Ones Bosque Habitado

Teachers for Future Spain es el colectivo de voluntarios desarrolla acciones para cambiar la gestión de centros escolares, desarrollar la educación ambiental y favorecer la relación del alumnado con el entorno. Alrededor de 10.000 docentes han participado de sus iniciativas.

Reciben el Premio Ones Bosque Habitado por involucrarse en una educación que fomenta el espíritu crítico y el compromiso ecosocial. Por enseñar a los más jóvenes a pensar para tomar decisiones en el pro del bien común y transformar la sociedad.

Marc Castrellnou

Marc Castrellnou

Premi Ones Sirusa

Natural de Tivissa, el bombero Marc Castellnou ha apagado y analizado incendios forestales en todo el mundo. El año 1999 fue uno de los impulsores del Grupo de Refuerzo de Actuaciones Forestales (GRAF – Bomberos de la Generalitat), del cual actualmente es el Inspector jefe.

Se le concede el Premio Ones Sirusa por su experiencia en el medio natural y trabajo continuo para prevenir nuestros bosques de los incendios forestales, así como por sus dotes como divulgador en temas de piroecología, meteorología y cambio climático.

Peret y Chacho

Peret y Chacho

Reconocimiento Ones Mediterrània

La rumba catalana es más que un género musical, es un estilo de vida. En los años 50, en los barrios de Gracia, Hostafrancs y la calle de la Cera del Raval, los gitanos y las gitanas catalanas se divertían en la calle con ritmos que los hacían viajar. Vivian en comunidad, hablaban en catalán y se lo sabían pasar muy bien.

Peret y Chacho tuvieron un éxito internacional, juntamente con otros artistas. A ritmo de rumba, consiguieron que en Catalunya y en todo el mundo se escuchase la voz de toda la comunidad gitana catalana.

 

EFE
al

 

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.