Acto de presentación de la versión libre de "La Tempestad", celebrado en Mérida. Foto: José Luis Mosquera.

Acto de presentación de la versión libre de "La Tempestad", celebrado en Mérida. Foto: José Luis Mos

RED NATURA 2000

Una adaptación de La tempestad divulga la importancia de la Red Natura 2000

Publicado por: Redacción EFEverde 6 de agosto, 2017 Merida

La iglesia del conventual de Alcántara acogerá antes “La tempestad”, una adaptación libre de la obra homónima de Shakespeare, creada en el marco del proyecto Life Infonatur e interpretada por los alumnos del instituto Emérita Augusta para concienciar desde el teatro sobre la importancia de la Red Natura 2000 de la Unión Europea.

La iniciativa se enmarca en el Festival de Teatro Clásico de Alcántara (Cáceres) y la adaptación ha ganado en Extremadura la 14ª edición de los premios Buero de Teatro Joven de la Fundación Coca-Cola y el I Certamen Teatro y Red Natura 2000.

El Festival acogerá también uUna comedia familiar, “El hermano de Sancho”, en la que cinco actores, bajo la dirección de Lander Iglesias, interpretan a una veintena de personajes procedentes de obras de Cervantes y Shakespeare.

El montaje del grupo vasco Laurentzi Producciones imagina la existencia de un hermano de Sancho Panza que se encuentra en escena con algunos de los caracteres más famosos de las obras de ambos escritores, ha informado la organización en un comunicado.

¿Tuvo Sancho Panza un hermano? Cervantes desde luego no lo dice en El Quijote. ¿Entonces, quién es este personaje, Francisco Panza, que se presenta en escena buscando a su hermano? ¿Y cómo es posible que en su búsqueda se encuentre con Dulcinea del Toboso, pero también con Falstaff, ambos personajes de obras literarias distintas?.

Todo es una fantasía y un juguete teatral en torno al teatro y la literatura cuya dramaturgia ha escrito el actor y director Alberto Iglesias.

Los personajes proceden de tres libros: “El Quijote”, las “Obras Completas” de Shakespeare y “El hermano de Sancho”, de Pierre Menard, de donde sale el principal personaje de este montaje.

El juego literario da pie a desarrollar un espectáculo de humor y magia empleando títeres, sombras chinescas o las maneras interpretativas del clown para mostrar las interioridades del teatro.

Teatro y Red Natura 2000

La sesión teatral del lunes 7 es doble, porque la iglesia del conventual acogerá antes “La tempestad”, una adaptación libre de la obra homónima de Shakespeare, creada en el marco del proyecto Life Infonatur 2000 e interpretada por los alumnos del instituto Emérita Augusta.

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.