USA5467. MIAMI (FL, EEUU), 28/03/2023.- Fotografía cedida por la Universidad de Florida (UF) donde se muestran unas termitas subterráneas asiáticas, una especie tropical no nativa de Estados Unidos, que fue detectada por primera vez en Tampa, una de las principales ciudades de la costa oeste de Florida, fuera del área donde se habían encontrado anteriormente. El Instituto de Alimentos y Ciencias de la Agricultura de la Universidad de Florida (UF/IFAS) divulgó este martes un comunicado en el que detalla que confirmaron la presencia de estas termitas, cuyo nombre científico es Coptotermes gestroi, en el condado de Hillsborough, donde se ubica Tampa. EFE/University of Florida /SOLO USO EDITORIAL/NO VENTAS/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA/CRÉDITO OBLIGATORIO/MÁXIMA CALIDAD DISPONIBLE

Fotografía cedida por la Universidad de Florida (UF) de unas termitas subterráneas asiáticas. EFE/University of Florida

ESPECIES INVASORAS

Las termitas subterráneas asiáticas se expanden al oeste de Florida

Publicado por: Redacción EFEverde 29 de marzo, 2023 Miami Fuente: Life Invasaqua

Miami.- La termita subterránea asiática, una especie tropical no nativa de Estados Unidos, fue detectada por primera vez en Tampa, una de las principales ciudades de la costa oeste de Florida, fuera del área donde se habían encontrado anteriormente.

El Instituto de Alimentos y Ciencias de la Agricultura de la Universidad de Florida (UF/IFAS) divulgó un comunicado en el que detalla que confirmaron la presencia de estas termitas, cuyo nombre científico es Coptotermes gestroi, en el condado de Hillsborough, donde se ubica Tampa.

 

Sigue leyendo la noticia completa

 

Las termitas subterráneas asiáticas se expanden al oeste de Florida

 


 

Guía @lifeinvasaqua:  “Cuidado, invasoras acuáticas”

Exposición Virtual de LifeInvasaqua/Museo Nacional de Ciencias Naturales sobre EEI Aquatic

Catalogo de EEI en España BOE-A-2013

Sobre LIFE17 GIE/ES/000515  Life Invasaqua de la UE.

Especies exóticas invasoras de agua dulce y sistemas estuarinos: sensibilización y prevención en la Península Ibérica

Cofinanciado por la UE en el marco de la iniciativa Life  y coordinado por  la Universidad de Murcia,  LIFE INVASAQUA tiene por objeto contribuir a la reducción de los impactos perjudiciales de las ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS (EEI) sobre la biodiversidad mediante el aumento de la sensibilización del público, el aumento de la formación en sectores involucrados y la creación de herramientas para un sistema eficiente de alerta temprana y respuesta rápida (Early Warning and Rapid Response, EWRR) para gestionar sus repercusiones en los ecosistemas de agua dulce y estuarios.

Life Invasaqua está coordinado por la Universidad de Murcia con la participación de 8 socios: EFEverde de la Agencia EFE, las UICN-Med, el Museo de Ciencias Naturales-Consejo Superior de Investigaciones Científicas, la Sociedad Ibérica de Ictiología (SIBIC), la Universidad de Navarra, la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad de Évora y la Associaçao Portuguesa de Educaçao Ambiental (ASPEA)

@lifeinvasaqua

 

 

Sigue a EFEverde en Twitter

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.