El Gobierno de Guatemala decretó hoy tres días de luto por un sismo de magnitud 6,6 que dejó cinco personas fallecidas y numerosos daños materiales.
Según la evaluación de daños emitida hoy por la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), el temblor, que tuvo lugar la madrugada del miércoles en la parte fronteriza con México, causó más daños en los departamentos de San Marcos, Retalhuleu, Suchitepéquez y Quetzaltenango.
En total, son 5 personas muertas, 19 heridas, 20 albergadas, 36 evacuadas, 382 damnificadas y 7.602 afectadas, además de 256 viviendas con daño leve, 91 con daño moderado, 33 con daño severo, 11 iglesias afectadas, entre ellas la catedral de Los Altos, en Quetzaltenango, cuyo acceso está restringido.
El seísmo de magnitud 6,6 se produjo a la 1.29 hora local(7.29 GMT) a unos 156,3 kilómetros al oeste-noreste de Ciudad de Guatemala, en el departamento de San Marcos, fronterizo con la región mexicana de Chiapas, aunque se sintió con fuerza en la capital guatemalteca y en países vecinos como México y El Salvador.
Desde entonces se han producido casi 50 réplicas de magnitudes entre 3,8 y 5,1 en la escala de Richter.
El movimiento telúrico, cuyo hipocentro estuvo a unos 151 kilómetros de profundidad en tierra firme, ha obligado a las autoridades a decretar una alerta naranja (peligro) interinstitucional. Efeverde