El tifón Heima pierde fuerza en Filipinas, aunque sigue con vientos de 200 km/h.

El tifón Heima pierde fuerza en Filipinas, aunque sigue con vientos de 200 km/h. EFE/Francis Malasig

FILIPINAS TIFÓN HEIMA

El tifón Heima pierde fuerza tras tocar tierra en Filipinas

Publicado por: Redacción EFEverde 20 de octubre, 2016 Bangkok

Efeverde.- El tifón Heima perdió fuerza hoy a su llegada a Filipinas, donde las autoridades habían decretado la alerta máxima por esta tormenta que desde anoche afecta el norte del país con rachas de viento de más de 200 kilómetros por hora.

El tifón, llamado Lawin en Filipinas, tocó tierra esta noche en las provincias de Isabella y Cagayan, situadas en el litoral oriental del norte de la isla de Luzón, donde ayer fue decretada la señal 5 de alerta, la más elevada.

En su boletín de las 7.00 (23.00 GMT del miércoles), la agencia meteorológica filipina Pagasa situó el ojo del tifón 40 kilómetros al noroeste de Laoag, en la provincia de Ilocos, e indicó que se desplaza hacia el noroeste a 22 kilómetros por hora.

Según la agencia, el Heima, de 700 kilómetros de diámetro, sacude con vientos sostenidos de 185 kilómetros por hora y rachas de 230 el norte de Luzón, donde la alerta ha sido reducida a señal 3 en diez provincias, incluidas Isabella y Cagayan.

Una anciana filipina realiza un ritual de protección ante la llegada del tifón Heima en Aparri  (Cagayan).
Una anciana filipina realiza un ritual de protección ante la llegada del tifón Heima en Aparri (Cagayan). EFE/Francis R. Malasig

Unas 6.000 personas han sido evacuadas en Isabella, donde el viento y las intensas lluvias han provocado el corte del suministro eléctrico y la caída de árboles, mientras varias aldeas han quedado aisladas por crecidas de aguas, según la televisión GMA.

También ha habido cortes de electricidad y evacuaciones en Batanes y Baguio.

Prevén que salga de Filipinas esta noche  

Pagasa prevé que el tifón salga de territorio filipino durante la mañana y que por la noche del jueves ya haya salido también a la zona de influencia del país asiático.

Entre 15 y 20 tifones recorren todos los años Filipinas durante la temporada lluviosa, que empieza por lo general en junio y concluye en noviembre.

En noviembre de 2013, el tifón Haiyan, uno de los más potentes de la historia en tocar tierra, causó 6.300 muertos, más de 1.000 desaparecidos y 14 millones de damnificados en la región central de Filipinas.Efeverde

Secciones : Actualidad
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.