Los espacios incluidos en la Red Natura 2000 van a tener carácter prioritario para acceder a los principales instrumentos financieros de la Unión Europea, como los fondos de política regional, los de desarrollo rural, los proyectos Life o las ayudas de la PAC. En la foto, un buitre leonado vuela en el Parque Nacional de Monfragüe, un espacio incluido en la Red Natura y declarado además por la UNESCO, junto a las dehesas que lo circundan, Reserva de la Biosfera. Foto: J.J. Guillén (EFE)

Parque Nacional de Monfragüe. Foto: JJ Guillén (EFE)

NATURALEZA TECNOLOGÍAS

Todo el potencial del ecoturismo español en una app

Publicado por: Raúl Casado Orozco 17 de junio, 2015 Madrid

Una nueva aplicación para ordenadores y dispositivos móviles (Ecotourist in Spain) muestra desde hoy el potencial que el ecoturismo tiene en España.

El objetivo principal de esta nueva aplicación es mejorar la visibilidad de esa oferta turística y contribuir a la promoción y a la comercialización de “productos” turísticos ligados a los recursos naturales. 

Así, los destinatarios de la aplicación son los turistas potenciales que están interesados en disfrutar de experiencias de ecoturismo y las agencias de viaje especializadas -nacionales y extranjeras- para que conozcan esa oferta y puedan comercializarla.

La nueva herramienta se ha presentado hoy en la sede de la Agencia EFE en Madrid en un acto en el que han intervenido representantes del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, de la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (SEGITTUR) y de la Asociación Empresarial Innovadora Turebe (Ecoturismo Responsable en la Biosfera).

De izquierda a derecha, la directora adjunta del Organismo Autónomo de Parques Nacionales, Montserrat Fernández, el director de Relaciones Institucionales de la Sociedad Estatal de Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (Segittur), Juan Manuel Penín, el vicepresidente de Turebe, José Antonio Montero, y el presentador del programa de RTVE "Aquí la Tierra", Jacob Petrus, durante la presentación hoy de la Aplicación "Ecotourist in Spain", una herramienta que mostrará el potencial del ecoturismo en España. EFE/JUAN CARLOS HIDALGO
De izquierda a derecha, la directora adjunta del Organismo Autónomo de Parques Nacionales, Montserrat Fernández, el director de Relaciones Institucionales de la Sociedad Estatal de Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (Segittur), Juan Manuel Penín, el vicepresidente de Turebe, José Antonio Montero, y el presentador del programa de RTVE “Aquí la Tierra”, Jacob Petrus, durante la presentación hoy de la Aplicación “Ecotourist in Spain”, una herramienta que mostrará el potencial del ecoturismo en España. EFE/JUAN CARLOS HIDALGO

Todos los intervinientes han subrayado el potencial turístico español, pero también que ese potencial es mucho más que “sol y playa”, y en que España debe aprender a rentabilizar el hecho de ser el país europeo con una mayor biodiversidad y el que más superficie aporta a la red ecológica europea Natura 2000.

La “multiplataforma” ha sido promovida por Turebe dentro de un proyecto financiado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo y se enmarca además dentro de las actividades que desarrolla el Club Ecoturismo en España, que aúna los intereses de los responsables de espacios naturales protegidos y de empresas.

España, mucho más que sol y playa 

La directora adjunta del Organismo Autónomo de Parques Nacionales, Montserrat Fernández, ha subrayado que durante los últimos años ya se ha constatado el creciente interés del turista por los recursos naturales de España.

Montserrat Fernández ha incidido en la importancia de que las personas que viven en el entorno de los espacios protegidos se conviertan en el “motor” principal de la conservación de esos valores.

El director de Relaciones Institucionales de SEGITTUR, Juan Manuel Penín, ha señalado que España tiene un patrimonio natural “enorme” que las administraciones y empresas tienen obligación de poner en valor, y que esos recursos ofrecen la imagen de “otra España” diferente a la del sol y la playa y que puede contribuir a desestacionalizar la oferta turística y a dinamizar el mundo rural.

El lanzamiento de la nueva aplicación ha coincidido con el primer aniversario de la aprobación del Plan Sectorial de Turismo de Naturaleza y Biodiversidad, una iniciativa que puso en marcha el Gobierno para intentar que la riqueza natural de España y el hecho de ser el país europeo con más espacios naturales protegidos contribuyan a generar riqueza y empleo.

El acto de hoy ha sido conducido por el presentador de televisión Jacob Petrus, quien ha coincidido al destacar el potencial de los recursos naturales y paisajísticos españoles como complemento del sol y de la playa, y ha citado como ejemplo que España, junto con Estados Unidos, es el país con más espacios declarados Reservas de la Biosfera por la UNESCO. EFE

[divider]

 

 

Sobre LIFE+ INFONATUR 2000

 

Life Infonatur Gobierno de Extremadura Life+ Natura2000 Infonatur-1_20001-300x195

Difundir el significado y los valores de la Red Natura 2000 es el objetivo del proyecto Life+ “Infonatur 2000”, cofinanciado por la UE y que coordina la Junta de Extremadura, y en el que participan la Diputación de Lérida, el Patronato de Turismo Costa Brava y la Agencia EFE.

Más información sobre la Red Natura 2000 en: www.infonatur.es

 

 

 

Secciones : Actualidad Infonatur Life
Raúl Casado Orozco

Periodista de la Agencia EFE.