En la foto de archivo una familia de jabalíes cruza una carretera cerca de la montaña de Collcerola (Barcelona). EFE/Andreu Dalmau

TRÁFICO ANIMALES

Transportes aprueba un procedimiento para retirar animales muertos en carreteras

Publicado por: efeverde 19 de diciembre, 2022 Madrid

Madrid.- El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha aprobado, a través de la Dirección General de Carreteras, un procedimiento para retirar animales muertos en estas vías, gestión que delega en las Comunidades Autónomas.

Aunque ya existe legislación en vigor que se ocupa de la gestión de Subproductos de Origen Animal No Destinados a Consumo Humano (SANDACH), el Mitma argumenta que faltaba “especificación” para hacerse cargo de, en particular, los animales encontrados en las carreteras, además de que se delegan competencias en esta materia en las Comunidades según el procedimiento.

“La presencia de animales muertos en la calzada o en el arcén representa un peligro para los vehículos que circulan por las carreteras”, advierte el ministerio, y “su eliminación debe realizarse cumpliendo con la normativa existente al respecto para evitar riesgos para la salud pública y animal”.

La nueva medida identifica las líneas básicas de actuación a seguir desde la percepción de la existencia del animal, su catalogación, caracterización e identificación, según una nota publicada por el Mitma.

Según el ministerio, el procedimiento “establece las bases para fomentar la coordinación entre administraciones, la toma de información relevante acerca de la fauna accidentada y su puesta en valor”.

Además, a través del nuevo procedimiento insta a los equipos de conservación de carreteras a realizar estudios sobre los atropellos de fauna, a instalar “elementos disuasorios” y “pasos a distinto nivel”, además de mejorar “el cerramiento existente, el mantenimiento de los drenajes transversales”. EFEverde

 

Sigue a EFEverde en Twitter

efeverde

EFEverde, la plataforma global de periodismo ambiental de la Agencia EFE www.efeverde.com