La gente pasa junto a las altas olas generadas por el tifón Haishen. EFE / HITOSHI MAESHIRO

JAPÓN TIFÓN

Una treintena de heridos al paso del tifón Haishen por el suroeste de Japón

Publicado por: Redacción EFEverde 7 de septiembre, 2020 Tokio

Al menos 35 personas han resultado heridas en las últimas horas en  Japón por el paso de un tifón que ha castigado la región suroccidental del país con vientos huracanados que llegaron a tener una fuerza sin precedentes históricos.

El  tifón Haishen, el décimo de la temporada, afectó a la isla de Kyushu y este lunes por la mañana se estaba desplazando hacia el norte, en dirección a península coreana, donde llegará en las próximas horas con un impacto parecido al sufrido en Japón. 

De acuerdo con distintas fuentes oficiales citadas por la cadena pública de televisión NHK, 1,6 millones de personas recibieron la orden de evacuar sus hogares y acudir a refugios provisionales, y también se recomendó el desalojo a otros seis millones de personas.

Vientos de 162 km por hora

Los vientos máximos a primera hora de este lunes eran de 162 kilómetros por hora, con ráfagas de 216 km/h y una presión de 940 hectopascales.

En el peor momento del paso del tifón en Nagasaki, una de las más importantes de la región, se llegaron a registrar vientos de 210 km/h, un récord desde que se tienen registros de estos datos.

El tifón estaba acompañado de lluvias torrenciales y marea alta. Hacia las 6.00 hora local (21.00 GMT del domingo) el tifón se encontraba cerca de la prefectura de Nagasaki.

Los trenes bala de toda la región han sido cancelados este lunes, así como medio millar de vuelos el domingo y este lunes.

Unos 448.430 hogares quedaron sin luz en las últimas horas, según datos de la compañía eléctrica, y sólo será reanudado en servicio cuando pase el tifón.

Efectos de Saishen en Corea del Sur

El tifón Haishen ha tocado tierra hoy en Corea del Sur acompañado de lluvias torrenciales y fuertes vientos, que causaron interrupciones en las redes de transporte y cortes del suministro eléctrico en miles de hogares y varias instalaciones industriales.

A su paso por la península coreana, en el ojo del tifón se detectaba una presión de 996 hectopascales y rachas de viento de hasta 126 kilómetros por hora, según la agencia meteorológica surcoreana, que prevé que el tifón continúe perdiendo fuerza conforme avanza hacia el norte.

Entre las ciudades más afectadas por el temporal se encuentran Ulsan y Busan, donde más de 30.000 viviendas se quedaron sin suministro eléctrico.

Los cortes de luz obligaron a detener temporalmente las operaciones una planta producción en Ulsan del mayor productor surcoreano de automóviles, Hyundai Motors, así como de su filial de autopartes. EFEverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.