El agente David Huerta con su caballo Unicornio. EFE/Jorge Gil

POLICÍA CABALLO

Un tribunal permite a un policía quedarse con el caballo con el que trabajó

Publicado por: efeverde 6 de febrero, 2019 Aldaia (Valencia)

El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) ha dado la razón a David Huerta, un agente de la Unidad de Caballería de la Policía Nacional en Valencia que solicitó quedarse con Unicornio, el caballo con el que trabajó durante varios años.

“El vínculo entre nosotros es grande” ha explicado en declaraciones a Efe David Huerta, quien ha añadido que “son muchas horas cada día montándole y cepillándole”.

Una normativa nacional permitía hasta 2015 que el agente pudiera quedarse con el caballo que hubiera montado durante su ejercicio policial, si bien actualmente la normativa ha cambiado y el animal pasa al Ministerio de Defensa, que es el propietario de los caballos.

David Huerta pidió la cesión de Unicornio en abril de 2015, aunque el informe desfavorable de un superior le impidió esta posibilidad, por lo que el agente decidió recurrir a los tribunales hasta que el TSJCV le ha dado la razón.

Ha indicado que para él “era importante darle una buena jubilación” a Unicornio porque “es un caballo muy noble, muy leal, juguetón y es uno de los mejores caballos que ha tenido la Unidad en Valencia”.

Terapias

David Huerta trabaja ahora con Unicornio para que pueda participar en terapias para personas con diversidad funcional, autismo o síndrome de Asperger.

Sobre esta cuestión ha destacado que un caballo “no te juzga nunca y por eso refuerza mucho la autoestima de los pacientes”.

“Lo peor de todo el proceso ha sido la espera”, ya que han sido “cuatro años esperando y se ha hecho muy largo, pero estoy muy satisfecho porque se ha hecho justicia”, concluye David Huerta. EFEverde

efeverde

EFEverde, la plataforma global de periodismo ambiental de la Agencia EFE www.efeverde.com