Santiago de Compostela, 24 oct.- Televisión de Galicia emite esta noche —a las 00:10, por TVG2— la serie documental Recambio climático. Unha mirada construtiva. Tecendo a Galicia circular e sostible, escrita y dirigida por el realizador Valentín Carrera, que da continuidad a las series O Antropoceno na casa e Contaminación mariña, emitidas en 2019 e 2020.
Con esta nueva serie, TVG amplía su oferta verde y contribuye a transmitir a la audiencia gallega un mensaje de alerta sobre la contaminación del Planeta —y, en primer lugar, de Galicia—; al tiempo que promueve la concienciación ciudadana sobre los efectos del cambio climático y del calentamiento global.
Recambio climático reflexiona sobre las acciones ciudadanas relacionadas con la economía circular; las acciones de las tres “R” (Reducir, Reciclar, Reutilizar), pero también otras muchas “Rs”: Rediseñar, Renovar, Resetear, Reparar, Reforestar; en resumen, las acciones precisas para el Recambio climático, que convergen en un nuevo modo saludable y sostenible de comportarnos con nuestra propia salud y con la salud del Planeta.
Los dos capítulos son conducidos por la joven presentadora Alicia Carrera Castaño, y cuentan con la presencia de especialistas como la filósofa feminista Chis Oliveira; el presidente de la Rede de Decrecemento, Miguel Anxo Abraira; Benigno Jáuregui, gerente de Evislusa; la escritora y naturalista Mónica Fernández-Aceytuno; la ecologista Yayo Herrero; la profesora Marta Lois; o el magistrado galego Martín Pallín, entre otros.
Desde una perspectiva global, una docena de gallegos y gallegas que viven en el exterior aportan su mensaje sobre las energías renovables, el tiempo de los cuidados o el negacionismo, desde Tánger, Australia, Dublín, Suiza, Berlín, Grecia, Bucarest o Bruselas. El rodaje fue grabado por la cámara Trini Aragunde, con realización de Carlos Prado Pampín, con montaje y posproducción de José Brea en Setemedia; y localizaciones en Vigo, Marín, Rianxo, Cambados, A Coruña, Catoira, Santiago, A Pumarega, Lugo, Ferrol, Miño y otros puntos de la geografía gallega.
Sigue a EFEverde en X (antes Twitter)
Y si aún no lo recibes, te puedes sumar a nuestra lista de correo aquí :
Debe estar conectado para enviar un comentario.