Amazonía

Vista de la Amazonía brasileña de Rondonia, en una fotografía de archivo. EFE/Joédson Alves

BRASIL MEDIOAMBIENTE

La UE considera “crucial” fortalecer la preservación de la Amazonía en Brasil

Publicado por: Redacción EFEverde 28 de abril, 2022 Brasilia Fuente: Unión Europea

El comisario europeo de Medioambiente, Virginijus Sinkevicius, ha iniciado este jueves una visita a Brasil, país que posee cerca del 60 % del territorio de la Amazonía, y ha considerado “crucial” fortalecer la preservación de ese pulmón vegetal.

“Es extremadamente crucial para nosotros trabajar aún más cerca (de los brasileños) para detener la deforestación, la pérdida de biodiversidad y los delitos ambientales”, ha declarado el funcionario europeo en la ciudad amazónica de Manaus, la primera escala de su visita a Brasil, adonde ha llegado procedente de Colombia.

En Manaus, Sinkevicius ha sido recibido por autoridades del área medioambiental del gobierno regional y se ha reunido con representantes de movimientos sociales y tribus indígenas, de quienes ha escuchado de primera mano relatos de los problemas que existen en esa región.

El funcionario, de origen lituano, ha dicho que “es muy importante discutir con la sociedad civil y las comunidades indígenas de Brasil, que tienen un depósito de conocimiento”, y ha asegurado que la Unión Europea (UE) “escucha, se hace eco y apoya sus demandas”.

Sinkevicius también ha conocido las instalaciones del Sistema de Vigilancia Ambiental de Amazonas, que gestiona el gobierno regional y hace un seguimiento de la situación del bioma y ayuda a detectar posibles focos de deforestación y destrucción del medioambiente.

Tras esa visita, ha valorado que “el combate a la deforestación ilegal esté en la pauta de las autoridades regionales” y que “las personas que viven en la región sean parte de la solución”, pues tienen una participación activa en ese proceso de vigilancia.

Pérdidas de bosques tropicales

El inicio de la visita de Sinkevicius a Brasil coincide con la divulgación de un informe del World Research Institute (WRI), según el cual este país lideró las pérdidas de bosques tropicales registrada en todo el mundo durante 2021.

Según ese informe, durante el año pasado desaparecieron en todo el planeta unas 3,75 millones de hectáreas de bosque primarios tropicales húmedos, de las cuales correspondieron a Brasil cerca de 1,5 millones de hectáreas, en su mayor parte de la región amazónica.

El comisario europeo tiene previsto viajar este mismo jueves hacia Brasilia, donde será recibido por autoridades del Gobierno, la Corte Suprema y el Parlamento.

También visitará en Brasilia la sede de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), que integran Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela y está volcada en la discusión de iniciativas comunes para esa región.

Sinkevicius concluirá su visita el próximo sábado en Sao Paulo, donde tendrá una entrevista con el ministro de Medio Ambiente de Brasil, Joaquim Leite, tras la cual partirá hacia Buenos Aires, la penúltima escala de su gira por Suramérica, que terminará el 4 de mayo en Montevideo. EFEverde

 

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.