Un hábitat para la malvasía en el arroyo Cedrón, en Toledo

Publicado por: Redacción EFEverde 29 de noviembre, 2013

Toledo (EFE).- La consejería de Agricultura y la ‘Fundación La Caixa’ han recreado en el arroyo Cedrón, que recorre la provincia de Toledo, el hábitat de la malvasía (Oxyura leucocephala), ave buceador declarada “en peligro de extinción” en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Castilla-La Mancha.

Según ha informado la Junta, la iniciativa, que forma parte del Plan de Recuperación de la Malvasía Cabeciblanca en Castilla-La Mancha, ha tenido un coste de 50.000 euros aportados por la ‘Fundación La Caixa’ dentro del convenio de colaboración que tiene con el Gobierno regional, lo que ha permitido contratar a cinco personas en riesgo de exclusión social.

El arroyo Cedrón es un curso de agua salobre que recorre la provincia de Toledo, desde Villatobas hasta desembocar en la margen izquierda del Tajo, en el límite sudoeste de la provincia de Madrid.

De los censos, seguimiento y estudios realizados sobre la Malvasía se ha confirmado la presencia de la especie en esta zona de la provincia de Toledo y la necesidad de disponer de láminas de agua libre donde alimentarse y vegetación cerrada para proteger su hábitat.

Con este objeto, en el tramo que discurre por el término municipal de La Guardia se ha creado una nueva laguna, de una hectárea de superficie, en una zona de carrizal y juncales salinos, en la que se espera que las aves palustres, y en concreto la Malvasía, puedan encontrar tranquilidad y alimento durante buena parte del año.

La zona elegida forma parte del Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) Yesares del Valle del Tajo, caracterizada por especies propias de vegetación halófila, que se han utilizado como referencia en la recreación de la cadena de vegetación que se ha plantado en el margen de la laguna para asegurar la integración ambiental de la nueva laguna.

Dentro del proyecto, además, se ha instalado un observatorio de aves desde el que ya se observa la presencia de distintas anátidas en la laguna. EFEverde

Secciones : Biodiversidad
Temas :
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.