EFEverde.- Desmontar los mitos sobre el cambio climático y reflexionar sobre las acciones cotidianas para frenarlo a través de ideas prácticas, son las propuestas del libro “Cambio climático. Amenazas y soluciones”, explica en una entrevista con EFE su autor, Eduardo Gil Delgado.
La obra recién publicada trata de destruir falsos mitos como la inexistencia del cambio climático, propugnado por los “famosos negacionistas”, pero “sin caer en el alarmismo”, ha añadido a Efe este abogado y experto en medio ambiente.
La publicación, desarrollada durante un año de investigación, trata de “remover conciencias” a través de propuestas prácticas para cuestionar en el lector las evidencias que “hasta ahora había conocido”.
Prologado por el diputado de Podemos y líder de EQUO, Juan López de Uralde, Gil sostiene que la única manera de hacer cambiar el presente es informar a la ciudadanía para ser “quijotes verdes” y difundir oportunidades que le hagan partícipe.
“El cambio climático es una realidad incuestionable y hay que frenar sus efectos”, ha sentenciado.
La clave está en acercar al lector a las iniciativas prácticas y reales “alejadas de utopías” a través de un carácter divulgativo y un lenguaje para evitar “tecnicismos que no llegan al público”.
El autor ha considerado una idea “equivocada” la de creer que el ser humano “no está detrás de los efectos climáticos” y con su obra trata de revelar, mediante argumentos científicos, que no se trata de un periodo interglaciar.
Agricultura y ganadería, sectores para reducir efectos
Así, en la sección dedicada a agricultura y ganadería, el autor revela cómo desde el consumo local se puede contribuir a reducir los efectos del calentamiento global con prácticas como volver a la compra de temporada y de proximidad, impulsar los grupos de consumo y recuperar los mercadillos tradicionales.
“Como consumidores globales estamos contribuyendo al cambio climático”, ha apostillado el abogado.
Gil ha instado a la ciudadanía española a fijar las medidas y a cambiar la agenda política para que el cambio climático sea “una de las prioridades absolutas” como en el caso de otros países europeos”.
La publicación cuenta con el apoyo del naturalista Luis Miguel Domínguez, el Premio Nacional Medio Ambiente, Roberto Hartasánchez y el director de la revista Ciudad Sostenible, Carlos Martí.
Beneficios destinados a proyectos ambientales

Los beneficios recaudados de la obra irán destinados a financiar proyectos ambientales y de biodiversidad del Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (GREFA).
Entre ellos, la iniciativa Aula “viva” del Cambio Climático, recién inaugurado y dedicado a la observación de cigüeñas y a los cambios de comportamiento vinculados a las variantes del clima.
El nuevo título de Gil Delgado, asesor legal de GREFA, ubicado en la localidad madrileña de Majadahonda, se suma a sus dos anteriores publicaciones de “Conservación de la biodiversidad” y “Manual práctico de legislación ambiental”, editado por dicha ONG. EFEverde
Debe estar conectado para enviar un comentario.