El director general del Medio Natural, David Villar, ha firmado este lunes el protocolo Reciella en red con las denominaciones de origen protegidas (DOP) Cabrales y Gamonéu para hacer un seguimiento de los rebaños de cabras y ovejas que pastorean en Picos de Europa y recabar información que permita mejorar la coexistencia de la ganadería extensiva con sus depredadores.
Este proyecto usará las nuevas tecnologías para realizar el seguimiento de animales seleccionados, a los que se colocarán collares de actividad con geolocalización, informa la Consejería de Desarrollo Rural.
De este modo, se podrá conocer mejor la dinámica y forma de campeo del ganado en extensivo, en distintas zonas y con diferentes manejos y recabar información de valor sobre la interacción de la ganadería extensiva con grandes carnívoros.
Las acciones se ejecutarán este año y los datos obtenidos se analizarán el próximo, con el objetivo de innovar en la adopción de prácticas de manejo y la utilización de nuevas tecnologías que permitan mejorar la coexistencia entre depredadores y la ganadería extensiva a nivel autonómico.
La iniciativa se desarrollará en la vertiente asturiana del parque nacional, donde la práctica del pastoreo extensivo con ganado menor está muy arraigada para la elaboración de quesos. EFEverde