Dos rayos surcan el cielo a ambos lados del antiguo observatorio de Valencia. EFE / Kai Försterling.

TIEMPO LLUVIA

Una corta e intensa tormenta descarga 3.200 rayos en la Comunidad Valenciana

Publicado por: Redacción EFEverde 8 de septiembre, 2014 VALENCIA

La tormenta registrada anoche, de corta duración, dejó precipitaciones que alcanzaron un máximo de 41 litros por metro cuadrado en puntos como Enguera, en el interior de la provincia de Valencia, y descargó más de 3.200 rayos en toda la Comunidad Valenciana, aunque sin lluvia en la provincia de Alicante.

También se registró granizo en Enguera, de pequeño tamaño, y rachas de viento de hasta 78 kilómetros por hora en Xàtiva y de 70 en Montanejos, según los datos proporcionados a Efe por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

La tormenta que afectó al interior de la provincia de Valencia fue de corta duración, entre 30 y 45 minutos, y se contabilizaron hasta 4.885 rayos en la zona comprendida por la Comunidad, las provincias limítrofes y el mar, de los que 3.277 cayeron en territorio autonómico.

Las lluvias provocaron una docena de pequeños incendios y obligaron a actuar a los bomberos para atender cinco servicios por achiques de agua, ha informado el Consorcio de bomberos de Valencia.

Se detectaron incendios de matorral de poca relevancia y un incendio forestal a las diez de la noche que afectó a una hectárea en Casas del Río, en Requena, y acabó en la provincia de Albacete.

Alicante, trece meses sin lluvia

Después de varios meses sin llover, el agua ha sido beneficiosa para el campo y ayudará a los agricultores a ahorrar “un par” de riegos, según el secretario general de La Unió, Ramón Mampel.

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA) ha concretado que  se han producido daños por granizo en los cultivos.

Sin embargo las precipitaciones no llegaron a Alicante, donde se acumulan trece meses sin lluvia, una situación “excepcional” que no se había producido en los últimos 150 años, según ha indicado a Efe el secretario de ASAJA Alicante, Ramón Espinosa.

La sequía afecta en esta provincia a más de 6.000 agricultores y se estiman pérdidas de entre 40 y 45 millones de euros este año por la merma de cosechas. EFE

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.