Jabalí

Una familia de jabalíes. EFE/Toni Albir

UNIDAS PODEMOS CAZA

Unidas Podemos exige que se investigue “el negocio” de las granjas cinegéticas

Publicado por: Redacción EFEverde 1 de mayo, 2020 Madrid

El grupo parlamentario de Unidas Podemos ha reclamado que se investigue “el negocio de las granjas cinegéticas” y que la Administración “no ceda a las presiones del lobby” de la caza que, aseguran, “se dedica a generar superpoblaciones de determinadas especies artificialmente sólo para ser cazadas”.

Unidas Podemos se ha dirigido a la Mesa del Congreso mediante una pregunta registrada por sus diputados Juantxo López de Uralde  y Txema Guijarro,  para demandar información acerca de la proliferación de granjas cinegéticas “dedicadas a la cría en cautividad de especies silvestres para su suelta y caza”, según han informado este viernes en nota de prensa.

En su  escrito, los diputados de Unidas Podemos sostienen que las  granjas cinegéticas “han proliferado notablemente en varios puntos del territorio nacional y no todas ellas son legales” y por ello solicitan información acerca de si existe un registro de este tipo de instalaciones para poder evaluar cómo han evolucionado y su finalidad, “en función de sus usuarios y el negocio que generan”.

Investigación de granjas ilegales

Además, reclaman que se investigue “la existencia de granjas cinegéticas no legales”, y en caso de afirmativo, que se adopten medidas ya que, según López de Uralde, “es contradictorio fomentar la caza como herramienta para controlar poblaciones de especies -como sostienen los cazadores-  y que a la vez, estén aumentando las granjas que se dedican a repoblar esas mismas especies”.

Para el diputado ecologista y Presidente de la Comisión de Transición Ecológica,  “existen alternativas sostenibles para la gestión de poblaciones”, a la vez que denuncia que “se siga cediendo ante un negocio del que, en muchos casos desconocemos su magnitud, pero que sabemos que se dedica a generar superpoblaciones de determinadas especies artificialmente sólo para ser cazadas”.

Unidas Podemos recuerda además que han denunciado reiteradamente la actitud de algunas comunidades autónomas que, “en plena crisis sanitaria, y con toda la población confinada, han decidido romper la norma de aislamiento impuesto en todo el territorio” permitiendo la caza  “sin que haya ningún motivo que lo justifique”, o la recomendación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a las autonomías para que mantengan el control de la proliferación de poblaciones de jabalíes. EFEverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.