Imagen de archivo de un espacio agrario. EFE

AGRICULTURA SOSTENIBLE

UP pide que la ciencia determine la eficacia del yoduro de plata contra las granizadas

Publicado por: Redacción EFEverde 16 de julio, 2013 LLEIDA

Unió de Pagesos (UP) ha pedido hoy al departamento de Agricultura que apele a la ciencia para que determine si el yoduro de plata es eficaz para evitar o minimizar granizadas como las habidas últimamente en Lleida y que han afectado de manera importante a los cultivos de fruta, cereales y forrajes.

Según ha informado el sindicato, para UP tienen que ser los expertos de universidades, el Colegio de Ingenieros Agrónomos y Técnicos Agrícolas y el IRTA los que se pronuncien sobre la eficacia del uso del yoduro de plata contra los estragos de las granizadas.

En este sentido, UP considera positiva la iniciativa de la Diputación de Lleida de abrir un debate para tratar esta cuestión, a pesar de que el sindicato considera que se tiene que abordar abarcando principios exclusivamente científicos.

El sindicato estimó hace diez años, después de realizar una jornada sobre el uso del yoduro de plata, que su eficacia contra las granizadas no estaba bastante contrastada por la comunidad científica, y por este motivo defiende que hasta que no haya una conclusión científica a favor de esta técnica, además de todas sus ventajas e inconvenientes, no se puede emprender un debate sobre su uso.

UP también pide que esta consecución de granizadas de los últimos días haga reflexionar al Ministerio y al Departamento de Agricultura sobre la necesidad de reforzar el sistema de seguros agrarios en lugar de recortar las ayudas.

El sindicato considera por último que las redes antigranizo sí son una medida eficaz contra esta amenaza, aunque su coste elevado hace que al campesinado que cultiva fruta le sea muy difícil invertir en este sistema.

Por este motivo, UP señala que es mejor apostar por mejorar el seguro y recuperar el nivel de apoyo que tenía el plan nacional de seguros agrarios del 2012.

En poco más de un mes la demarcación de Lleida ha registrado cuatro granizadas: la primera, el 8 de junio, afectó a las comarcas del Segrià, Les Garrigues y el Pla d’Urgell y dañó un total de 2.170,9 hectáreas de fruta.

La segunda, la más dañina hasta el momento, fue la del pasado 18 de junio, que afectó a cinco comarcas leridanas y más de cuarenta municipios y dañó un área total de 41.766 hectáreas de cultivo.

La tercera tuvo lugar el 10 de julio, afectó principalmente a las comarcas de la Noguera, el Urgell y el Pla d’Urgell y dañó más de 6.000 hectáreas de cultivos, y la última cayó el sábado pasado, 13 de julio, y dañó unas 2.500 hectáreas de cultivos en el Segrià. EFE

 

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.