En los últimos meses, pescadores y vecinos habían trasladado su preocupación al Gobierno riojano ante la aparición de numerosos sedales durmientes en diversos tramos del río Tirón.
Por ello, en las últimas semanas Medio Natural ha intensificado la vigilancia en la zona para tratar de erradicar estas prácticas ilegales y perjudiciales para las poblaciones piscícolas como para los aficionados a la pesca.
Así mismo, el Gobierno de La Rioja ha iniciado un procedimiento sancionador con multas tipificadas como graves contra un pescador furtivo, a quien los agentes forestales sorprendieron mientras manipulaba varios sedales durmientes -arte de pesca prohibida- en el coto de Tormantos, en el río Tirón.
Según ha informado hoy el Gobierno, en una nota, los hechos ocurrieron la noche del pasado día 2, cuando una pareja de agentes forestales sorprendió “in fraganti” a esta persona, manipulando, al menos, tres sedales durmientes -un hilo con cebo y anzuelo que se deja durante varias horas, normalmente de noche, introducido en el río- en este coto, en el entorno de la presa de Leiva.
Además de utilizar un arte de pesca no selectiva, el denunciado estaba utilizando un cebo prohibido -pez natural muerto- y estaba pescando en un día inhábil, fuera del horario autorizado para la práctica de la pesca y dentro de un coto, sin permiso del mismo.
Cada una de estas infracciones, tipificadas como graves por la Ley de Pesca de La Rioja, pueden conllevar una multa de entre los 300 y los 3.000 euros y la retirada de la licencia de pesca e inhabilitación para obtenerla en un plazo de entre 6 meses y 3 años, ha precisado la misma fuente gubernativa. EFE