Sara Elisa Fernández.-“Se nos acaba el tiempo y a vosotros las excusas”, han reivindicado los jóvenes convocados por Fridays for Future Madrid (FFF) frente al Congreso de los Diputados, esta vez con velas en recuerdo de las familias en situación de pobreza energética en el quinto aniversario del Acuerdo de París, de la ONU.
La sentada organizada por el movimiento en defensa de la Tierra, en la que esta tarde han participado unas cuarenta personas, ha tenido como principal objetivo pedir que “se cumpla de una vez el Acuerdo de París, firmado hace 5 años” en la COP21 del clima, ha explicado a EfeVerde la portavoz de FFF Marta Macías, quien ha recordado que nos estamos acercando “cada vez más” al límite establecido en los 1,5 ºC.
Los jóvenes manifestantes han mostrado frente a Cámara Baja su energía reivindicativa: “para cambios sin precedentes, se necesitan medidas sin precedentes”, “cambiemos el sistema, no el clima”, “no hay planeta B”, se ha leído en sus pancartas.
Solo tiene 8 años, pero Olaya se ha querido unir a la protesta “porque el cambio climático está haciendo cosas muy graves”; mientras que su hermano Martín se muestra muy preocupado por el derretimiento de los polos, y ha explicado que “si el agua sube mucho, se va inundar el planeta”.
El padre de ambos niños ha relatado a Efeverde que para “estimular su interés respecto al tema” simplemente les ha explicado “cómo está el mundo”, porque “van a ser ellos los que tengan que luchar para que las consecuencias de la crisis climática sean lo menos catastróficas posibles”.
Anne, que tiene 17 años y el año que viene quiere estudiar “alguna ingeniería relacionada con el medioambiente y las energías”, se ha sentado frente al Congreso para pedir “menos promesas y más acción” y, sobre todo, que se escuche a la Ciencia: “es el único método, no para evitar la crisis- que ya estamos casi en un punto de no retorno-, pero sí para reducir los daños que pueda provocar el cambio de clima en las personas”.
La joven ha explicado que España “podría ser un país muy eficiente energéticamente porque tenemos mucho sol y mareas” , por lo que le ha instado al Gobierno que fomente las renovables: “encima son energías más baratas, no les quedan excusas”.
Durante la convocatoria, los concentrados han respetado todas las medidas sanitarias establecidas por las autoridades, como mantener la distancia de seguridad y usar mascarilla.
Estas movilizaciones de los jóvenes por el clima comenzaron hace dos años cuando la activista sueca Greta Thunberg empezó a manifestarse frente al parlamento de su país para exigir a los responsables políticos medidas frente a la crisis climática. EFEverde
Más información sobre adaptación climática en www.lifewatercool.com