El vertido que realizó este domingo en la bahía de Santander el ferry que une la capital cántabra con Irlanda no revestía a priori peligrosidad y no causó mortandad en el ecosistema marino.
Fuentes de la Guardia Civil han explicado a Efe que el vertido era “una especie de polvo negro”, sin peligrosidad ya que no ha causado la muerte de seres vivos de la bahía.
Las mismas fuentes recuerdan que es la Autoridad Portuaria la que se encargó de la limpieza de la zona, que quedó ya libre de residuos en la tarde de ayer. Los efectivos del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) se han limitado a tomar muestras y han identificado al titular del buque desde el que se hizo el vertido.
[box type=”shadow” align=”aligncenter” ]Las muestras y el resultado de los análisis, que tardará unos días, se entregarán a Capitanía Marítima, que es la competente para incoar una infracción administrativa por esta causa. [/box]
El vertido de los residuos se produjo ayer domingo por la mañana, y procedía al parecer de la chimenea del buque, operado por la compañía Brittany Ferries, aunque este servicio había sido subcontratado a una empresa de un país del Este.
A primera hora de la tarde ya estaba todo limpio. Brittany Ferries se ha disculpado con la Autoridad Portuaria de Santander y se ha puesto a su disposición. EFEverde