Vista del Mar Mediterráneo desde un punto de la Isla de Cabrera

ESPACIOS MARINOS

Vidal se compromete con Oceana a trabajar en los espacios marinos protegidos de Baleares

Publicado por: Redacción EFEverde 3 de agosto, 2015 Palma de Mallorca

EFEVERDE.- El conseller de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca, Vicenç Vidal, se ha comprometido hoy con el vicepresidente de la organización conservacionista Oceana, Xavier Pastor, a trabajar en los espacios naturales marinos que considera “una asignatura pendiente” en las islas.

Vidal ha escuchado hoy las principales reivindicaciones de Oceana en una primera toma de contacto en la que el dirigente de la ONG le ha expuesto un listado de temas que considera que deberían abordarse durante esta legislatura, ha informado la Consellería en un comunicado.

Algunos de ellos hacen referencia a las ampliaciones de las reservas marinas existentes mientras que otros se centran más en la pesca, sobre todo en la de arrastre, dado que algunas flotas no cumplen la normativa, ha explicado Pastor.

El conseller, acompañado de la directora general de Espacios Naturales y Biodiversidad, Caterina Amengual, ha mostrado buena predisposición ante las reivindicaciones de Oceana.

Vidal ha admitido que los “espacios naturales marinos” son “una asignatura pendiente” que se pretende impulsar desde la Consellería, con la intención de “mejorar todo lo que es la conservación del entorno marino y que el sector pesquero pueda seguir trabajando, aportando un producto de calidad sin causar perjuicios”.

El conseller también ha anunciado que el presidente de la Comisión balear de Medio Ambiente, Antoni Alorda, y el director general de Pesca y Medio Marino, Joan Mercant, harán un frente común contra las prospecciones petrolíferas en las Islas Baleares y serán los interlocutores con las entidades ciudadanas que se oponen contra esos proyectos.

Vidal ha expresado su oposición a los proyectos de prospecciones que siguen su tramitación, después de que Cairn Energy renunciara al que planteó entre Valencia e Ibiza.

“Nos hubiera gustado que el ministerio hubiera hecho una declaración de impacto ambiental negativa y que ya tuviéramos ese precedente porque ante la obviedad de que sería negativa se retiró Cairn Energy, pero nos han dejado un frente abierto que esperemos que se cierre lo antes posible”, ha dicho en referencia al proyecto de Spectrum Geo Limited.

“Las prospecciones -ha afirmado Vidal- no tienen ni aportan “progreso a esta tierra”.

También Xavier Pastor se ha referido a las prospecciones y ha recordado que si bien Cairn Energy abandonó su proyecto referido al oeste de Baleares, “la amenaza en la parte este se ha consolidado”.

Pastor ha indicado sobre este proyecto que el Govern balear hará “todo lo que puedan para pararlo” y que Oceana “puede ayudar”.

Ha recordado que la organización ha reclamado la ampliación del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de Cabrera “de una manera realmente amplia y la creación de un nuevo parque nacional marítimo en el canal entre Mallorca y la Pitiüses”.

Pastor ha detallado al respecto que “serían grandes áreas protegidas que impedirían prácticamente la posibilidad de las prospecciones y blindarían estas zonas”.

Según el científico, esta áreas ya tienen de por sí valores propios como para merecer la consideración de parque nacional, como son las montañas submarinas y sus hábitats, “pero si además existe la amenaza y esto puede ayudar a frenar las prospecciones, es un elemento más”. EFEverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.