Un total de 600 voluntarios y vecinos de 22 municipios de la Comunidad Valenciana han participado en la campaña Manos al Río, organizada por la Fundación Limne, en la que han retirado ocho toneladas de residuos de varios ríos de la región.
La campaña de limpieza de espacios fluviales Manos al Río se celebra cada año desde 2010 a iniciativa de la Fundación Limne, con objeto de hacer pública la situación y el estado de conservación de los ríos y riberas sobre los que se actúa, fomentar la conciencia ciudadana hacia la conservación de los ríos y limpiar de residuos los entornos naturales en los que se actúa.

Residuos en los ríos
Los voluntarios han llenado centenares de bolsas industriales de basura con residuos urbanos (plásticos, latas, vidrio, etc) y han retirado del lecho fluvial objetos más voluminosos, como neumáticos, neveras, muebles, colchones, sanitarios, bombonas de butano, restos de obra, material electrónico y otros enseres.
La estimación global de peso recogido, entre bolsas y residuos voluminosos, se eleva a 7.950 kilogramos.
Según la Fundación Limne, aún persiste en algunos vecinos la costumbre de usar el río como vertedero, lo que pone de manifiesto que parte de la población no hace uso de los servicios de recogida de los ayuntamientos o de la red de ecoparcs.
“Este año hemos tenido más participación en la campaña y también hemos actuado en tramos con gran problemática de residuo voluminoso, lo que ha hecho que se llegaran a cifras récord de recogida”, explica en un comunicado.
El papel de los voluntarios
La Fundación ha agradecido el esfuerzo de los ciudadanos que se han sumado a la campaña, especialmente a los que han colaborado en la coordinación de la actividad en su municipio.
Explica que la campaña Manos al Río no hubiera sido posible sin el apoyo de los ayuntamientos y los patrocinadores, con los que se ha contado en cada uno de los 22 municipios en los que se ha actuado.
Debe estar conectado para enviar un comentario.