EFEverde.- La empresa Aigües de Cataluya ofrece a los residentes de los municipios en los que presta servicio la recarga de móviles y la utilizacion gratuita de wifi gracias al aprovechamiento energético de sus recursos hídricos.
La empresa especializada en la gestión integral del agua Aigües de Catalunya ha puesto a disposición de los ayuntamientos donde está presente, unas estaciones de suministro eléctrico, cuya energía limpia es generada a partir del aprovechamiento energético de los recursos hídricos del municipio; ésta es ofrecida a los ciudadanos en forma de un servicio gratuito de wifi y recarga de móviles y otros dispositivos.
Esta nueva solución tecnológica se realiza gracias a la instalación de microturbinas hidroeléctricas en unos puntos seleccionados de la red de abastecimiento de cada localidad. Este dispositivo genera energía eléctrica renovable que contribuye a la reducción de las emisiones de CO2 a la atmósfera, causantes del efecto invernadero.

El aprovechamiento de la presión de las conducciones de agua para generar energía eléctrica, puesto en marcha por Aigües de Catalunya, permite estudiar la posibilidad de proceder a la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos y el parcial abastecimiento del alumbrado público, entre otros usos, además de la actual recarga de dispositivos móviles.
Estas turbinas ofrecen a las corporaciones municipales, no sólo energía eléctrica limpia, sino eficiencia, innovación y responsabilidad en la gestión de los recursos, de cara a las futuras generaciones, según ha informado la compañía en un comunicado.
Recursos tecnológicos
Aigües de Catalunya (filial de COMSA Medio Ambiente y Aguas de Valencia) presentó el proyecto Smart Green Water, durante la celebración del Congreso Mediterráneo de Smart Cities celebrado en 2015 en Reus.
El proyecto permitió instalar en la playa de Altafulla la primera estación de suministro eléctrico de Europa para la recarga de dispositivos móviles, alimentada por energía renovable generada desde la red municipal de abastecimiento de agua y la creación de una red wifi gratuita en la propia playa con un alcance aproximado de 100 metros.
La entidad gestiona, desde 2014, otros recursos tecnológicos como el parque de contadores inteligentes en la localidad de Tortosa, además de los consumos públicos y privados del municipio, que permiten gestionar el agua de riego de parques y jardines y reducir el consumo de agua y energía en todos los edificios municipales.
Estos avances han permitido el ahorro de unos 28.750 metros cúbicos de agua, cifra equivalente a la cantidad almacenada en más de 11 piscinas olímpicas, según las cifras facilitadas por la sociedad.
Por otro lado, Aigües de Catalunya pretende colaborar con programas sociales de Cruz Roja y servicios sociales municipales para ayudar a las personas mayores que viven solas, a través de los datos suministrados por los contadores inteligentes. EFEverde
Debe estar conectado para enviar un comentario.