EFEverde.- Considerado la película de naturaleza más ambiciosa rodado sobre Sierra Morena, “WildMed, el último bosque mediterráneo”, ha logrado ocho candidaturas para la 29 edición de los Premios Goya del cine español.
Seis de estas ocho candidaturas con la que “WildMed” opta a las nominaciones que la Academia del Cine anunciará el 7 de enero son las de mejor película, mejor dirección novel, mejor guión original, mejor dirección de fotografía y mejor película documental, todas ellas en la figura de su director Arturo Menor, quien también comparte con Juan Luis Santos la candidatura al mejor montaje.
“WildMed” es candidata también a mejor sonido, que ha recaído en Carlos de Hita, y mejor música original, que ha reconocido el trabajo de José Javier Arnaz.
ibéricos y su director ha querido lanzar con esta producción, cuyo montaje se financió mediante micromecenazgo social, una “voz de alarma” sobre “el grave deterioro” que sufre este espacio natural.
Estas ocho candidaturas a los Goya se suman a los galardones internacionales que ya ha conseguido recientemente este largometraje de naturaleza en los festivales de cine de Vaasa (Finlandia) y de San Petersburgo (Rusia), así como el premio al mejor documental de los galardones Prismas Casa de las Ciencias a la Divulgación de A Coruña, ha informado Menor a Efeverde.
Igualmente, ha sido finalista en otros recientes certámenes de cine de naturaleza de Bélgica y Rusia.
El estreno comercial de “WildMed” está previsto para el 24 de noviembre en Talavera de la Reina (Ciudad Real), ciudad natal de sta Arturo Menor, biólogo e investigador de la Universidad de Huelva y autor de diversos documentales de naturaleza, entre ellos, “Ecología de la Muerte” o “amigas del Aire”, galardonados con varios premios. EFEverde
am/ja