Abandonar el Acuerdo de París hará más difícil lograr un futuro más seguro y próspero para EE.UU. y el mundo, afirmó hoy Carter Roberts, presidente y director ejecutivo del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), quien exhortó al gobierno de Donald Trump a reconsiderar su decisión de abandonar el pacto.
En respuesta al anuncio hecho por el presidente estadounidense en el que dio a conocer su intención de retirar a EEUU del Acuerdo de París, Roberts emitió una declaración divulgada por la oficina en México del WWF, la red mundial más grande de organizaciones internacionales dedicadas a la conservación.
“El Acuerdo de París surgió cuando las naciones dejaron a un lado la política para, colectivamente, revertir el curso de la amenaza del cambio climático. Estados Unidos ayudó a liderar ese proceso”, afirmó.
Subrayó que “la política nacional e internacional de Estados Unidos se ha distinguido por honrar nuestros compromisos y cumplir nuestras promesas”, y agregó que las leyes y regulaciones ambientales del país “han servido como modelo para este tipo de políticas en el mundo”.
Asimismo, destacó que el Acuerdo de París no solo une a las naciones en torno a una visión común, sino que “está creando un plan de cooperación, estabilidad política y generación de empleos”.
Energia Limpia
“La creciente economía de energía limpia de nuestro país emplea actualmente a más de 3,3 millones de personas en Estados Unidos, más que todos los empleos combinados de la industria de los combustibles fósiles”, refirió.
De acuerdo con Roberts, “los actores del sector económico de Estados Unidos comprenden que no tenemos que elegir entre la prosperidad económica y un futuro más seguro para nuestras familias y comunidades”.
Al respecto, indicó que las empresas estadounidenses, incluyendo grandes tiendas como Walmart, compañías eléctricas como Pacific Gas & Electric e incluso firmas tecnológicas como Google y Apple, han apoyado con firmeza el Acuerdo de París.
Petroleras y cambio climático
Agregó que compañías de petróleo, gas y carbón como Royal Dutch Shell, BP, ExxonMobil y Peabody Coal apoyan la permanencia en el Acuerdo, “lo cual hace que el anuncio de hoy sea aún más confuso”.
“Abandonar el Acuerdo de París hará más difícil alcanzar un futuro más seguro y próspero tanto para nuestro país y para el mundo. En un mundo que se ha vuelto más seguro gracias a los acuerdos entre naciones, instamos a la administración de Trump a reconsiderar y sumarse a las empresas, alcaldes y gobernadores de Estados Unidos que apoyan el Acuerdo de París”, expresó.
Con esto, finalizó, “se da prioridad a la creación de empleos y a la estabilidad a largo plazo de Estados Unidos”.
Este jueves, Trump anunció en un discurso desde la Casa Blanca su decisión de sacar a Estados Unidos del Acuerdo de París contra el cambio climático, adoptado por casi 200 países en 2015.
EFE
msc/mmg
Acuerdo COP21 de Paris en Español en EFEverde
Trump: “El acuerdo de París es ejemplo de un trato desventajoso para EEUU”
- WWF: Abandonar Acuerdo de París dificulta un futuro próspero y seguro a EEUU
- Fabricantes de autos, excepto Tesla, evitan criticar la decisión de Trump
- Trump baja a Estados Unidos del tren de la segunda revolución industrial
- Berlín, París y Roma afirman que el Acuerdo de París no se puede renegociar
- Estados Unidos podría tener otro presidente cuando se formalice su salida del Acuerdo de París
- Trump: “El acuerdo de París es ejemplo de un trato desventajoso para EEUU”
- Trump rompe el compromiso internacional de EE.UU para frenar el cambio climático
- El climaticidio, el último reality show del presidente de Estados Unidos
- Economía circular y tecnología punta aportarán empleos europeos del futuro
- La cumbre del clima de 2018 (COP23) se celebrará en Katowice, Polonia