La ong ecologista Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) ha insistido hoy en la importancia de luchar contra el tráfico de especies tras la incautación de 216 colmillos de elefante llevada a cabo por las autoridades de protección de la biodiversidad en Camerún el pasado día 11 de diciembre.
En un comunicado, WWF ha resaltado la urgencia de actuar para proteger a los elefantes en África Central, donde, según los censos realizados por la ong, las poblaciones de este animal han disminuido un 66% en los últimos ocho años en un área de unas seis millones de hectáreas.
Además, la organización ecologista ha recordado que la captura de 216 colmillos, junto con 81 colas de elefante, significa que los cazadores furtivos han matado al menos a 108 animales más.
600 colmillos en 2017
Esta es la tercera gran incautación de colmillos de elefante en Camerún en 2017, una cifra que junto con los 159 colmillos incautados en marzo y los 158 en noviembre e incautaciones más pequeñas alcanzan “al menos 600 colmillos”.
El responsable del Programa de Especies de WWF España, Luis Suárez, ha recordado que, a finales de este año, el mundo “celebrará el cierre del mercado nacional legal de marfil en China, el más grande del mundo”, por lo que ha pedido un “mayor esfuerzo” a los países de origen del marfil.
Ante este “grave” problema, Suárez ha animado a la población a que se implique a través de la campaña STOP Tráfico de Especies de WWF España, ya que este negocio “es equivalente al de drogas y armas y mueve entre 10.000 y 20.000 millones de euros al año”. Efeverde