Carnívoros-lobo

Lobo ibérico. Sierra de la Culebra (Zamora) Imagen de archivo. EFE/J.J. Guillén

LOBO GANADERÍA

WWF: las CCAA no aprovechan la ayuda europea para daños por lobo y oso

Publicado por: Cristina Yuste 7 de noviembre, 2019 Madrid Fuente: Ecologistas | WWF

Las comunidades autónomas “desaprovechan” la financiación europea destinada a prevenir los daños del lobo y el oso sobre la ganadería, ya que las medidas solicitadas a la Comisión Europea en los borradores de los Marcos de Acción Prioritaria (MAP) son insuficientes o, incluso, inexistentes.

Así lo denuncia la organización conservacionista WWF en un estudio que ha analizado estos borradores, en los que las comunidades autónomas (CCAA) especifican sus necesidades susceptibles de ser costeadas con fondos europeos para el próximo periodo de financiación.

Daños por oso y lobo

Según WWF, “la dotación no solicitada en este formulario no podrá ser financiada posteriormente, desaprovechando así la oportunidad de costear medidas como la adquisición y mantenimiento de mastines, vallados y pastores eléctricos, imprescindibles para la protección de la ganadería extensiva”.

Por ello, exige a las comunidades autónomas que modifiquen los borradores de forma urgente e incluyan la medida principal que permite financiar acciones para la coexistencia, de prevención, mitigación o compensación de los daños ocasionados por las especies protegidas.

Las mejores y las peores

WWF otorga a Galicia, Castilla-La Mancha, Extremadura y Asturias la mejor calificación, al incluir en sus borradores la adquisición de sistemas de prevención de daños, aunque la versión definitiva del MAP debería incluir también en su opinión los costes de mantenimiento de las mismas y la manutención y gastos veterinarios de los mastines.

En el otro extremo se encuentran, según WWF, comunidades como Aragón, Cantabria y Cataluña, que, o bien no contemplan en absoluto la medida, o no asignan presupuesto.

Ayudas europeas

WWF recuerda que la Comisión Europea hizo pública recientemente su voluntad de sufragar a los ganaderos la totalidad de los costes directos e indirectos asociados a la coexistencia con lobo y oso, previa solicitud por parte de las CCAA en los correspondientes MAP.

Yolanda Cortés, del programa de Biodiversidad de WWF España, ha recordado que “los grandes carnívoros, como el lobo y el oso, son especies protegidas por la normativa europea y las administraciones tienen la obligación de garantizar su conservación efectiva impulsando la coexistencia con las actividades presentes en el territorio, como la ganadería”. EFEverde

Cristina Yuste

Redactora de la Agencia EFE, adscrita al departamento de EFEverde. Licenciada en Ciencias de la Información, año 1989 Fecha de nacimiento: 21 septiembre 1966 Lugar de nacimiento: Madrid