La Comunidad de Madrid desaprovecha las ayudas de la Unión Europea para prevenir los daños del lobo, ha denunciado este jueves WWF, que ha pedido a la administración regional que modifique la relación de necesidades susceptibles de recibir financiación comunitaria.
La ONG conservacionista lo señala tras analizar los borradores de los marcos de acción prioritaria (documento en el que se marcan dichas necesidades) enviados por las distintas autonomías a la Comisión Europea.
WWF considera “preocupante” que Madrid no contemple la prevención de daños en el marco de las ayudas para compatibilizar la actividad ganadera con la existencia de lobos y buitres, especialmente ahora que la Comisión Europea ha hecho pública “su voluntad de sufragar el 100 % de los costes directos e indirectos asociados a la coexistencia con lobo“.
Recuerdan en un comunicado que el lobo es una “especie protegida por la normativa europea y las administraciones tienen la obligación de garantizar su conservación efectiva impulsando la coexistencia con las actividades presentes en el territorio”, ha dicho Yolanda Cortés, experta en grandes carnívoros del Programa de Biodiversidad WWF España.
[box type=”shadow” align=”aligncenter” ]Agregan que los comisarios europeos de Medio Ambiente y Agricultura también dejaron clara la importancia de estas medidas de prevención y que “en ningún caso deben ser sustituidas por controles letales”, ya que se pueden financiar a través de otros fondos y de sufragar los costes añadidos de mantenimiento gracias a compromisos agroambientales.[/box]Después de analizar los borradores de los MAP enviados por las comunidades autónomas a la Comisión Europea, la organización no gubernamental ha concluido que la mayor parte de las regiones “desaprovechan la financiación europea para prevenir los daños de lobo”, ya que son “insuficientes o incluso inexistentes”.
Madrid recuerda que tiene ayudas para afrontar ataques de lobos a la ganadería
La Comunidad de Madrid ofrece una subvención de 250.000 euros para ataques al ganado por lobos y buitres, que cubre todas las agresiones, y ofrece ayudas para mejorar los cercados de las explotaciones ganaderas, según la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad.
En un comunicado la Consejería dice que estas ayudas -incluidas en las subvenciones para la modernización de infraestructuras agrícolas y ganaderas- se han incrementado en 500.000 euros en 2019 hasta 3,5 millones de euros.
La Comunidad de Madrid argumenta que con las ayudas “contribuye al mantenimiento de la actividad ganadera por tratarse de un uso tradicional clave para la conservación y mantenimiento del medio ambiente, sobre todo en las zonas de montaña donde sigue teniendo un peso importante para la economía de los municipios de la sierra”. EFEverde
[divider]Te puede interesar:
WWF: las CCAA no aprovechan la ayuda europea para daños por lobo y oso
Conservacionistas lamentan que en Castilla y León “se vuelva a matar lobos”