La organización WWF y la cervecera Mahou han puesto en marcha una campaña para restaurar dos hectáreas de bosque de ribera en el entorno natural de Guadalajara como parte de la segunda edición de su campaña de sensibilización y prevención de incendios forestales.
La reforestación se realizará en la finca de Castillejos, en Guadalajara, en la ribera del río Henares, han informado fuentes de la empresa cervecera.
Dos hectáreas de reforestación en la ribera del río Henares
Ejemplares de olmo, fresno, rosa, majuelo y álamo están entre las especies que se utilizarán en la reforestación de las dos hectáreas en Guadalajara, acción que se iniciará en el otoño, “cuando el suelo tenga el tempero adecuado”.
Según han informado en una nota de prensa conjunta las dos entidades, la reforestación de esta zona aporta importantes beneficios para el medio ambiente pues, entre otros aspectos, mejora la calidad del aire y el desempeño de la cuenca hidrográfica, protegiendo al mismo tiempo el suelo de la erosión.
La campaña de concienciación comenzó este verano y, en tan solo dos meses, consiguió involucrar a más de 17.000 personas, que visitaron la web temporal que se lanzó como piedra angular del proyecto.
Participación ciudadana
El portal estuvo operativo durante los meses de julio y agosto con el objetivo de registrar el apoyo de los usuarios a la iniciativa a través de sus clics, además de ofrecer una amplia recopilación de consejos para fomentar una conducta responsable y evitar así futuros incendios forestales.
La iniciativa se enmarca dentro del acuerdo “Juntos por el Planeta”, Mahou San Miguel y WWF firmaron en 2015, y renovaron el pasado año; una colaboración alineada con el Marco Estratégico de Sostenibilidad “Somos 2020” que la cervecera puso en marcha en 2018.
WWF España es una organización que trabaja desde hace más de 50 años en la conservación de la Naturaleza.
Mahou San Miguel es una empresa española que produce cerveza y agua, que en 2018 alcanzó un volumen de ingresos de casi 1.300 millones de euros, con una producción de energía 100 % sostenible y una valorización de residuos del 99,5 %, según su página web. EFEverde
[divider]Te puede interesar:Así es el plan de Mahou San Miguel para ser la cervecera más sostenible
La cervecera Heineken “reverdecerá” el Barranco del Poyo
La cervecera Corona se compromete a proteger 100 islas de la contaminación por plástico