El reciclaje tiene un “papel prioritario” en el cambio hacia una economía verde que genere “prosperidad y mantenga un medio ambiente sano”, según la directora general de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural, Guillermina Yanguas.
Así lo ha señalado hoy durante el 11º encuentro emprendeverde, en el que se han dado cita diferentes emprendedores del mundo del reciclaje como ECOALF, ZICLA, OIKO o SOLTECO, cuatro iniciativas que transforman los residuos en productos sostenibles, según un comunicado remitido por la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA).
Yanguas ha presidido este encuentro, celebrado en la sede de la Fundación Biodiversidad bajo el título “Eco-innovación con materiales reciclados, una oportunidad para emprender en verde”, y ha destacado la labor de estos emprendedores porque “la mejora en gestión de residuos no solo reporta beneficios ambientales”, sino que genera empleo y fomenta la economía.
Además, ha apelado a la colaboración entre administraciones públicas, ciudadanos, gestores de residuos, productores y fabricantes para “seguir avanzando en materia de reciclado”.
La nota informa de que estos encuentros se celebran dentro de las actividades desarrolladas por la Red emprendeverde y tienen como principal objetivo fomentar la creación y la consolidación de empresas o nuevas líneas de negocio en el ámbito del ecodiseño y el reciclaje.
Más de 350 emprendedores han participado en los encuentros de esta Red, una iniciativa cofinanciada por el Fondo Social Europeo que cuenta con más de 7.000 miembros. EFE