Zaragoza pelea por mantener el Instituto de Cambio Climático

Publicado por: Redacción EFEverde 19 de noviembre, 2013

La Comisión de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente de las Cortes de Aragón ha aprobado hoy por unanimidad pedir al Gobierno aragonés que haga las gestiones oportunas para garantizar que el Instituto de Investigación de Cambio Climático mantenga su ubicación en la ciudad de Zaragoza.

La Comisión ha respaldado una iniciativa del PSOE y del PAR, formaciones que han consensuado una proposición no de ley conjunta, partiendo de dos iniciativas separadas, y que ha sido debatida en la Comisión de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Parlamento autonómico y apoyada por PP, CHA e IU.

Las dos propuestas, con las que todos los partidos están de acuerdo, responden al anuncio del Gobierno central de la intención de no poner en marcha, por el momento, dicho instituto de investigación dentro del proceso de reestructuración de la Administración General del Estado, han señalado los diputados Alfonso Vicente (PSOE) y Joaquín Peribañez (PAR).

Un proyecto de centro que, tras tener partida presupuestaria en 2013 y 2014 para su puesta en marcha en el Pabellón de España de la Expo, que fue anunciada durante la Exposición Internacional de Zaragoza en 2008, el Consejo de Ministros anunció su desaparición “por sorpresa” en junio de este año, ha informado Vicente.

Aún queda “un hilo de vida” porque todavía no está publicada la disolución del consorcio del Instituto de Investigación de Cambio Climático, por lo que el PSOE ha propuesto de manera “clara y contundente” que se ubique en Aragón y en concreto en Zaragoza, donde estaba previsto.

Por su parte, el diputado del PAR ha apoyado su petición, ya que la comunidad aragonesa ha sido un referente en su compromiso frente al cambio climático y tiene un enorme potencial en el tema de las energías renovables.

Por ello, en su iniciativa piden que el Gobierno de Aragón potencie cuantas iniciativas permitan desarrollar el conocimiento y las acciones frente al cambio climático, los mecanismos de adaptación y la aplicación de energías limpias.

Además de que el Ejecutivo solicite a la Administración General del Estado que informe de manera detallada de sus previsiones para la puesta en marcha de dicho instituto y que defienda las mejores opciones para su ubicación, como es el Pabellón de España en la Expo, redefiniendo el proyecto si es preciso para que pueda salir adelante.

Estas dos peticiones constan en la proposición no de ley aprobada por unanimidad, en la que también se solicita, en este caso a propuesta del PSOE, instar al Gobierno aragonés a “hacer las gestiones oportunas para garantizar el mantenimiento en Zaragoza” del proyecto del instituto, ubicado en la Expo.

Joaquín Palacín, de CHA, ha apoyado la iniciativa pero ha agregado que el problema es que el Ejecutivo de Mariano Rajoy no cree en el cambio climático y en que hay que luchar contra el mismo, ni en Investigación y Desarrollo, ni en Aragón.

Mientras que Miguel Aso, de IU, ha señalado, tras dar su apopo a la propuesta conjunta, que más allá de dar una salida la continuidad de dicho instituto en Zaragoza es importante adoptar medidas para frenar el cambio climático.

Ana Matilde Martínez, del PP, ha manifestado que está de acuerdo con la iniciativa por congruencia en su defensa de los aragoneses. EFEverde

Secciones : Crisis climática
Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.