Foto: rsa. Imagen del Parque Nacional de Garajonay

MEDIOAMBIENTE LA GOMERA

113.569 € para conservar la flora y controlar los herbívoros en La Gomera

Publicado por: Redacción EFEverde 15 de diciembre, 2017 La Gomera

El Cabildo de La Gomera y la empresa pública Tragsa han suscrito un convenio de colaboración para realizar trabajos de control de herbívoros y minimizar su amenaza a la flora afectada por el incendio de 2012 en el Parque Nacional de Garajonay y su entorno, por importe de 113.569 euros y un periodo de cuatro años.

Este acuerdo permitirá mantener las tareas de conservación de la flora insular recogidas dentro del Proyecto Life “Garajonay Vive” y ejecutar los programas de control de herbívoros introducidos, mediante el trabajo de reconocimiento de campo y batidas.

En un comunicado, el presidente insular, Casimiro Curbelo asegura que uno de los mayores riesgos que tiene la conservación de los espacios naturales en la isla es el impacto de los animales asilvestrados.

Detalla que el convenio suscrito permite poner en marcha una estrategia diseñada para saber dónde actuar y los periodos en los que las acciones son más efectivas.

Todos los datos de los animales abatidos

Señala Casimiro Curbelo que las actuaciones siempre se realizan dentro de los espacios naturales protegidos, según estrictas medidas de seguridad y salud pública, y acompañadas de una ficha en la que se recogen todos los datos de los animales abatidos.

En cuanto a las tareas de conservación de las especies de flora amenazadas, el convenio estipula la realización de un censo y seguimiento demográfico, de tal forma que se cree un inventario de poblaciones.

A esto se añade la reproducción y obtención de plantas en viveros que posteriormente serán plantadas en las áreas donde desaparecieron.

Para realizar las tareas de control y recuperación de la flora insular se incorporan dos operarios especializados y un biólogo de campo. Efeverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.