Toronto (Canadá).- Los delegados de 196 países que tienen que aprobar el Marco Global sobre Biodiversidad seguían intentando llegar a un acuerdo a última hora de la noche del domingo, pocas horas antes de que la Conferencia de la ONU sobre Biodiversidad COP15 termine este lunes en Montreal (Canadá).
El plenario que tiene que aprobar el borrador de acuerdo presentado en la mañana del domingo por la presidencia de la conferencia fue retrasado en varias ocasiones a lo largo del día ante el desacuerdo entre los países.
El último aplazamiento del plenario, que estaba previsto que se realizase inicialmente a las 12.00 hora local (17.00 GMT) del domingo, situó el inicio de la reunión a las 22.40 (3.40 GMT del lunes).
Pero poco antes de la medianoche, la reunión todavía no había comenzado para que las delegaciones pudiesen llegar a un acuerdo.
El borrador final del acuerdo para el Marco Global de Biodiversidad (MGB) presentado por el presidente de COP15, el ministro chino de Medio Ambiente, Huang Runqiu, incluye la protección del 30 % de la superficie del planeta para 2030 (30×30), así como el compromiso de los países más ricos a proporcionar 20.000 millones de dólares al año hasta 2025 para que los países en desarrollo puedan preservar la naturaleza.
El ministro de Medio Ambiente de Canadá, Steven Guilbeault, anfitrión de la conferencia, calificó el texto como “muy equilibrado” entre las peticiones de los países en desarrollo, donde se concentra el 80 % de la diversidad biológica del planeta, y los países más ricos.
Pero grupos como WWF, Campaña para la Naturaleza o Avaaz dijeron que aunque el borrador contiene elementos positivos, no es lo suficientemente ambicioso y advirtieron de que el lenguaje es muy vago en puntos clave.
El borrador señala el año 2050 como el momento para que todos los ecosistemas sean preservados, mejorados o restaurados, una fecha que muchos consideran demasiado lejana.
La Conferencia de la ONU sobre Biodiversidad COP15 se inició el 7 de diciembre y tiene que terminar el lunes. Tanto Runqiu como Guilbeault han declarado que el acuerdo está muy cercano a pesar de las posturas encontradas. EFEverde