El agua como elemento fundamental en la renovación urbana que se lleva a cabo en Sevilla dentro del proyecto europeo LIFE Watercool para la adaptación al cambio climático y lucha contra las altas temperaturas se analizará en un foro telemático.
Varios expertos expondrán en el foro digital ‘El agua en la renovación urbana’ el próximo 17 de febrero el papel de este recurso en la adaptación climática en el marco del proyecto LIFE Watercool (LIFE 18 CCA/ES/001122), cofinanciado por la Unión Europea, que pretende hacer de Sevilla un referente mundial en la lucha contra las altas temperaturas en espacios públicos con métodos sostenibles.
En este segundo foro, Josefina Maestu, asesora del Secretario de Estado de Medio Ambiente en el Ministerio para la Transición Ecológica, hablará sobre el agua como factor de articulación de las ciudades; y Mario Cabello, jefe del Departamento de Proyectos y Obras de la Empresa Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de Sevilla, S.A. (Emasesa) -uno de los socios en el proyecto- expondrá los retos y desafíos de la obras de la entidad en la transformación urbana.
Una de las acciones de LIFE Watercool persigue crear una estructura específica de encuentros para asegurar la participación de diversos grupos de interés relacionados con el objeto del proyecto.
Este es el segundo de cuatro foros programados desde el pasado 27 de enero cuando se celebró el primero bajo el tema ‘El cambio climático y la renovación urbana’. Después del siguiente el 17 de febrero sobre ‘El agua y la renovación urbana’, vendrán los encuentros que debatirán sobre los servicios públicos en la renovación urbana (10 de marzo); y la economía verde en la renovación urbana (31 de marzo).
El proyecto LIFE Watercool está cofinanciado por la Unión Europea, tiene una duración de 48 meses (2019 a 2023), un presupuesto específico de 3.779.677. Además de la Empresa Metropolitana de Agua y Saneamiento de Sevilla, S.A. (Emasesa), participan la Universidad de Sevilla, el Ayuntamiento de Sevilla, la empresa de tecnología ALTEN y la Agencia EFE, a través de EFEverde. EFEverde