Una pareja de águilas Bonelli, reintroducida por la Diputación alavesa hace tres años, cría desde abril un pollo en el entorno del parque natural de Izki, en la Montaña Alavesa, el primero que nace en Euskadi en los últimos 18 años.
Según ha informado la Diputación de Álava, la recuperación de este ave rapaz, una de la más amenazadas en Europa, se enmarca dentro del proyecto AQUILA a-LIFE que impulsa la entidad foral y que está financiado por la Unión Europea.
El pollo nacido en abril es una hembra bautizada como Zélie. Su historia se remonta a hace tres años cuando el Servicio de Patrimonio Natural de la Diputación introdujo en la Montaña Alavesa cinco pollos de águila Bonelli. A todos ellos se les monitorizó diariamente mediante los emisores GPS-solares de los que fueron provistos.
Leo, el padre del pollo nacido en abril, procede de un centro francés de reproducción de rapaces, mientras que Soraia, la madre de Zélie, fue extraída por GREFA de un nido en la provincia de Málaga, con la colaboración de la Junta de Andalucía que, junto a Álava, Navarra, Baleares, Francia e Italia, colaboran en el proyecto AQUILA a-LIFE.
Migración a Portugal
Tras ser liberados en el valle de Kanpezu, Leo y Soraia se dispersaron y pasaron el primer invierno en Portugal, pero alejados varios cientos de kilómetros el uno del otro. Soraia se asentó en el Alentejo y Leo en el estuario del Tajo. Día a día, técnicos de la Diputación seguían su evolución a través de las señales de los emisores GPS-solares.
En la primavera de 2019, tanto Soraia como Leo, todavía inmaduros, realizaron diversos viajes de regreso a su territorio de origen, pero no se asentaron en Álava; mientras ella se instaló en el valle del Duero, en Palencia, él se ubicó en la Ribera de Navarra.
En la primavera de 2020, la pareja de águila Bonelli regresó a Álava y coincidió en Kanpezu, donde dos años antes había sido liberados. A los pocos días ya se pudo observar que se habían emparejado: volaban juntos, defendían el territorio frente a otras rapaces, compartían el alimento y se cedían las presas en vuelo.
Preparando el nido
El equipo técnico de la Diputación observó ya el pasado año a Soraia y a Leo preparando un nido en la zona, aunque no hubo puesta de huevos. La pareja siguió junta, hizo un nuevo nido en el entorno del parque natural de Izki y el pasado mes de febrero Soraia realizó la puesta.
A comienzos de abril se pudo observar que habían tenido descendencia, pero solo a finales de mes se pudo comprobar que había una única cría. Pasados 46 días, cuando la cría estaba suficientemente desarrollada, se pudo acceder al nido, y se constató que era una hembra.
Desde el año 2015, la Diputación de Álava ha reintroducido 30 ejemplares de águila Bonelli en el territorio, concretamente en Valdegobia, Kanpezu y Laguardia. Este nacimiento ha supuesto el primero en 40 años en la Montaña Alavesa.
El águila Bonelli es una rapaz territorial y el dispositivo GPS que se les coloca permite conocer sus movimientos y las principales amenazas para su conservación. EFEverde