Nueva entrega de los microdocumentales de Mónica Fernández Aceytuno en EFEverde en colaboración con Aquae TV, en esta ocasión sobre el águila perdicera (Aquila fasciata).
Se dice que un ave tiene el plumaje vermiculado
cuando está lleno de líneas sinuosas
como las que traza
un verme o gusano avanzando.
En el águila perdicera esas líneas estriadas del pecho
recuerdan a los bordes de una nube,
para no ser vista desde abajo cuando caza las perdices que despluma
y que divisa desde una altura de 500 metros, incluso más,
sin fallar nunca.
Sedentaria, es el águila perdicera fiel a un lugar,
que defiende con su fuerza y sus garras,
siempre atalayando desde lo alto,
lleno el pecho de las nubes que pasan.
[divider][box type=”shadow” ] Mónica Fernández-Aceytuno
Cedente: Fundación AQUAE
TEXTO Y LOCUCIÓN: Mónica Fernández-Aceytuno
IMÁGENES: Alberto Saiz y Nacho Ruiz Into The Wild Productions [/box]
Debe estar conectado para enviar un comentario.