cenizo

Aguilucho cenizo (Circus pygargus). ©SEO/BirdLife

NATURALEZA CONSERVACIÓN

El aguilucho cenizo pierde un 30 % de su población en Andalucía en 15 años

Publicado por: Redacción EFEverde 25 de mayo, 2021 Córdoba

La Plataforma por la Conservación de las Aves Esteparias y sus Hábitats en Andalucía (PCAEH) ha alertado de que el aguilucho cenizo ha perdido entre un 30 y un 35 % de su población en Andalucía en los últimos 15 años.

La plataforma ha explicado en un comunicado que durante las jornadas celebradas en la Universidad de Córdoba organizadas por PCAEH y la Fundación Savia, los participantes han alertado del “dramático declive” de esta ave rapaz y las medidas para frenarlo.

Los expertos han coincidido en que la intensificación agrícola, los cambios de cultivo de herbáceas por leñosas y, ahora, la implantación de plantas solares en la campiña podrían acabar con la especie.

De esta manera, la compra de cosechas, la protección de pollos y las herramientas ambientales de la Política Agraria Comunitaria (PAC) podrían evitar este declive y recuperar la especie si existe interés en su conservación.

Los expertos han incidido en que la Junta de Andalucía debe “incrementar los esfuerzos de seguimiento” de la población de aguilucho cenizo en la región y destinar fondos, tanto materiales como humanos, a su conservación a través del Plan de Recuperación de Aves Esteparias en nuestra región.

El declive de la especie, cifrado entre un 30 y 35 % en los últimos 15 años tanto a nivel de Córdoba, como de toda Andalucía, parece deberse, principalmente, a la intensificación agraria y el adelanto de las cosechas, mientras que la proyección de plantas solares en la campiña podría provocar una pérdida mayor para la especie.

Finalmente, las herramientas ambientales, como la consideración de Espacios Agrarios de Interés Paisajístico y los Ecoesquemas, de la nueva Política Agraria Comunitaria (PAC) podrían ser las herramientas más eficaces a largo plazo para la conservación de la especie y del resto de especies de interés estepario. EFEverde

 

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.