INVESTIGACIÓN MARINA

La Cystoseira spp, el alga parda que indica la buena calidad del agua de la playa

Carlos Rosique València.- La Cystoseira spp, que se distingue por su color pardo, necesita una buena calidad del agua para desarrollarse, por lo que su presencia de forma continua en las playas es un claro indicador de que esa zona presenta unas buenas condiciones para el baño. Pero si nos encontramos con algas verdes del […]

MAR MENOR

La situación del Mar Menor es mejor que en 2021 por la retirada de algas

La situación ecológica del Mar Menor es actualmente mejor que el año pasado gracias a la retirada de miles de toneladas de algas, si bien es impredecible lo que podría ocurrir con unas lluvias torrenciales próximas, según el portavoz del Comité de Asesoramiento Científico del Mar Menor, Emilio María Dolores. “Se ha comportado mucho mejor”, […]

ALIMENTACIÓN SOSTENIBLE

Tenemos un conocimiento muy primitivo del mar, afirma el chef Ángel León

Por Pilar Salas.- Plancton, cereales marinos o embutidos elaborados con pescados de descarte son algunos de los descubrimientos de Ángel León que le han valido al triestrellado restaurante Aponiente el premio al restaurante más sostenible del mundo. Pero el gaditano defiende que aún hay mucho por descubrir en el mar. “Tenemos un conocimiento muy primitivo […]

CIENCIA INVESTIGACIÓN

Las cuevas de Mallorca apuntan a un aumento sin precedentes del nivel del mar

El sistema de cuevas de Mallorca ha servido para realizar un estudio que apunta a un “aumento moderno sin precedentes” del nivel del mar, que los investigadores cifran en 18 centímetros desde comienzos del siglo XX. El estudio que publica Science Advances, que está dirigido por la Universidad del Sur de Florida (Estados Unidos), persigue […]

EEUU CORALES

Los erizos de espinas largas salen al rescate de los corales de Florida

Unos 200 erizos de espinas largas, especie que décadas atrás estuvo al borde de la desaparición, son la punta de lanza de un proyecto para “limpiar” las algas tóxicas que se posan en la superficie de los arrecifes de corales de Florida, los terceros más grandes del mundo aunque en las últimas décadas su extensión se ha reducido de forma alarmante.

EEUU CORALES

Los erizos de espinas largas salen al rescate de los corales de Florida

Unos 200 erizos de espinas largas, especie que décadas atrás estuvo al borde de la desaparición, son la punta de lanza de un proyecto para “limpiar” las algas tóxicas que se posan en la superficie de los arrecifes de corales de Florida, los terceros más grandes del mundo aunque en las últimas décadas su extensión se ha reducido de forma alarmante.

EEUU MEDIOAMBIENTE

La marea roja tóxica causa nueva mortandad de peces en la costa oeste de Florida

El alga tóxica conocida como marea roja ha provocado en los últimos días en la costa del Golfo de México de Florida, EEUU, una nueva mortandad de fauna marina, que incluye al emblemático manatí del estado, y mantiene alta su presencia en cinco condados, informó este miércoles la Comisión para la Conservación de la Pesca y la Fauna (FWC).