Alianza Verde ha denunciado que el Mar Menor “se muere” debido a “décadas de pasividad y negligencia de los Gobiernos de la Región de Murcia” que “incumplen su deber” de reducir la sobreexplotación de agua subterránea y frenar los vertidos procedentes de acuíferos contaminados.
En un comunicado emitido este lunes, Alianza Verde demanda frenar la extracción de agua de acuíferos contaminados por nitratos procedentes de la agricultura intensiva que acaban vertidos en el Mar Menor y tomar medidas contra los regadíos ilegales, de los que recuerda que en la Región de Murcia se extienden por “al menos, 9.000 hectáreas”, según datos de la Confederación Hidrográfica del Segura.
En este sentido, también han alertado de que Murcia “consume más del doble del agua que produce de forma natural, y más del 90 % va a los cultivos de regadío”, según datos recopilados por Ecologistas en Acción.
Aseguran que ese porcentaje es similar al del resto de España, donde en la actualidad más de 4 millones de hectáreas de regadío suponen “el 85% del consumo total de agua”, sin contar el de los regadíos ilegales, que la formación denuncia que supondría un consumo adicional de “entre un 5 y un 10 %”.
Compromiso climático
Estas peticiones se integran en una serie de propuestas que Alianza Verde ha planteado al Gobierno tras la publicación del informe del IPCC la semana pasada, solicitando “un compromiso climático más fuerte para reducir las emisiones”.
Entre ellas destaca la demanda de “frenar el aumento de la superficie agraria de regadíos y comenzar a reducir las ya existentes,” para lo que proponen que se fomente la agricultura y la ganadería ecológicas y se favorezca “el cambio de pautas en los consumos de alimentos, apoyando el consumo de proximidad, promoviendo la educación para la salud alimentaria y la reducción del consumo de carne”.
[box type=”shadow” align=”aligncenter” ]También han requerido una mayor protección de los recursos hídricos y masas de agua, puesto que alertan de que las sequías “van a ser cada vez más habituales y profundas”.[/box]
“En España, la superficie regada sigue aumentando, a la vez que los recursos hídricos disponibles se están reduciendo, lo que nos conduce necesariamente a un escenario cada vez más insostenible y vulnerable”, ha denunciado Alianza Verde.
Según esta formación, la superficie de agua se ha visto mermada “en torno a un 20 %” en los últimos 25 años como consecuencia de la subida de las temperaturas a causa del cambio climático.
Por ello, han urgido a “adaptar los cultivos de la región al agua disponible” y “frenar el crecimiento del regadío” en la Región de Murcia, que advierten, será “una de las zonas más afectadas por el cambio climático”. EFEverde