Vista desde un globo aerostático, del Macizo de Urrieles en Picos de Europa. EFE/A. Díaz

PICOS EUROPA

El Gobierno confía en aprobar la ampliación de Picos de Europa

Publicado por: Redacción EFEverde 15 de septiembre, 2014 Caín (León)

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha anunciado que en la primavera del año que viene el consejo de ministros podría aprobar la ampliación del Parque Nacional de Picos de Europa, anexionando más territorio en Cantabria a este espacio natural.

García Tejerina ha explicado que actualmente el proceso se encuentra en tramitación en el marco de la voluntad del Gobierno de aumentar la superficie protegida y mejorar la cobertura de los parques nacionales.

La ministra ha visitado el Ayuntamiento de Posada de Valdeón, donde se ha reunido con los alcaldes de la zona, y ha recorrido un tramo de la ruta del Cares.

Ésta ha sido ha primera vez que un ministro con las competencias de medio ambiente visita este Parque Nacional, el más antiguo de España.

La ministra ha recordado que el Parque de Picos de Europa ha ido aumentado, en los últimos años, su superficie en León y ahora sumará a su territorio la anexión de más territorio cántabro.

Ley de Parques Naturales

También ha explicado que se está tramitando la Ley de Parques Naturales para que el Gobierno pueda ejercer las funciones que le corresponden de coordinación sobre la gestión de las políticas transferidas a las comunidades autónomas.

El objetivo de la ley es establecer actuaciones para proteger el medio natural español y para hacer llegar a los ciudadanos la riqueza natural con la que cuenta España, según García Tejerina.

Respecto a la vertiente leonesa del Parque de Picos, la ministra ha afirmado que el Gobierno ha realizado un esfuerzo “importante” con 10 millones de euros de inversión para las centros de recepción de visitantes de Posada de Valdeón y Oseja de Sajambre, “que le hacían falta a esta provincia”.

“Los tiene Asturias, los tiene Cantabria y León no los tenía, por los que el Ministerio va a invertir para dar a conocer a los miles de visitantes del parque nacional este punto de encuentro con una naturaleza privilegiada”.

El Ministerio ha comenzado recientemente las obras del centro de Posada de Valdeón, con una inversión de 6,8 millones de euros, y está previsto que en el próximo mes de octubre comiencen las obras del centro de visitantes de Oseja de Sajambre, al que se destinarán 1,6 millones.

La ministra también ha informado de que se han declarado de interés general los acceso al parque de Picos para poder facilitar la llegada de inversiones, que es algo, ha anunciado, que “se hará en breve”.

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García-Tejerina (c), junto al consejero de Fomento y Medio Ambiente de Castilla y León, Antonio Silván (2d), recorre un tramo de la Ruta del Cares, en los Picos de Europa. EFE/J. Casares
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García-Tejerina (c), junto al consejero de Fomento y Medio Ambiente de Castilla y León, Antonio Silván (2d), recorre un tramo de la Ruta del Cares, en los Picos de Europa. EFE/J. Casares

“Se trata de un turismo de enorme interés como es el de naturaleza en un país que cuenta con zonas especialmente privilegiadas”,  según García Tejerina, que ha explicado que se adecuarán los accesos del Parque para que los visitantes puedan disfrutar de la mejor manera posible y ser responsables con la conservación del medio ambiente.

Ha insistido en que a pesar de los presupuestos “ajustados del Ministerio los 10 millones para la vertiente leonesa del Parque Nacional se invierten donde más falta hacían para poner a León al mismo nivel que Asturias y Cantabria”.

El Parque Nacional de Picos de Europa deriva de la ampliación del Parque Nacional de la Montaña de Covadonga en 1995 y cuenta con 64.660 hectáreas repartidas entre las comunidades autónomas de Castilla y León, Asturias y Cantabria. EFEverde

Redacción EFEverde

Un equipo de periodistas especializados en periodismo e información ambiental de la Agencia EFE.